Introducción 1. Modifica tu manera de pensar 2. Todo es cuestión de tiempo y dedicación 3. Evita saltarte las comidas 4. La actividad física adecuada 5. Realiza una lista de compras 6. Comes por la vista 7. La mejor bebida es el agua 8. Mastica mucho los alimentos 9. Lo más sano es evitar las restricciones Un pequeño resumen
Sin embargo, este método es poco adecuado, ya que no deberías asociar dieta con pasar hambre. Más bien debe ser un estilo de vida donde siempre se pueda consumir alimentos variados, pero en las porciones adecuadas a tus necesidades.
En este sentido, la Doctora Adriana Fandiño Castellanos apunta “Dejar de comer para adelgazar es una pésima idea, el cuerpo aprende de sus hábitos, y él entiende que cada vez que usted lo deja de alimentar él debe crear más gorditos para la próxima vez que usted lo deje sin comida. En cambio si usted come seguido, su cuerpo aprende que no necesita almacenar tanto porque pronto va a recibir más”. Por lo tanto, dejar de comer no es una opción saludable ni la más adecuada.
Cada cuerpo tiene necesidades únicas, por eso lo más recomendable para saber qué plan alimenticio las satisface, es necesario consultar con un nutricionista. Es la persona adecuada para indicar si los alimentos que estás ingiriendo y sus proporciones son correctas, o si por el contrario, necesitas modificar tus hábitos alimenticios. Mientras tanto, los siguientes tips pueden ayudarte a perder grasa de forma saludable:
1. MODIFICA TU MANERA DE PENSAR
Alimentarse de forma saludable debe ser un hábito que dure toda la vida, no solamente para rebajar unos cuantos kilitos de más. Cuando sometes al cuerpo a una restricción de calorías y luego cambias esa costumbre cuando consigues tus objetivos, puedes sufrir del “efecto rebote”. 1 www.vitonica.com
La comida además de influir en la silueta del cuerpo, también aporta nutrientes y energía que le permiten funcionar correctamente. Por ello es mejor evitar eliminar por completo un alimento. Lo ideal es moderar tanto la frecuencia como la porción.
2. TODO ES CUESTIÓN DE TIEMPO Y DEDICACIÓN
Obsesionarte con bajar de peso rápido solo te genera estrés y es una meta poco realista. Ver los resultados que tanto esperas toma tiempo, y para mantenerlos también se requiere de tiempo, constancia y dedicación.
Controlar el peso es una buena referencia para ver tus progresos, pero sin volverlo una práctica diaria para que evites caer en ansiedades innecesarias. 2 www.vitonica.com
3. EVITA SALTARTE LAS COMIDAS
El mejor aliado para quemar calorías es el metabolismo. Para acelerar sus funciones recomiendan consumir aproximadamente cinco comidas al día. Si te saltas las comidas, puedes sufrir consecuencias como tener un hambre voraz y ansiedad, lo que te puede llevar a caer en atracones en la siguiente comida.
Además, tu cuerpo entra en estado de emergencia al no poder conseguir la energía que le proporcionan los alimentos. Por eso comienza a almacenar grasa cada vez que puede. 3 Rallo J. (2013) Ponerse en forma para dummies. Centro Libros PAPF. España P-98 Una vez que agota estas reservas, entonces recurre a tejidos como el muscular para satisfacer sus demandas energéticas.
4. LA ACTIVIDAD FÍSICA ADECUADA
Hacer ejercicios para perder grasa que te resulten divertidos, es la mejor forma de gastar esas calorías que el cuerpo no necesita. Además también te ayudan a tener una contextura física fuerte y sana.
Variar los días en un gimnasio o al aire libre es un buen aliciente para convertir el ejercicio en parte de tu rutina diaria. Solo con paciencia y persistencia lograras ver resultados. 4 Rallo J. (2013) Ponerse en forma para dummies. Centro Libros PAPF. España P-136
5. REALIZA UNA LISTA DE COMPRAS
La planificación es la mejor estrategia para conseguir objetivos. Por ello, lo ideal es que realices una lista de compras antes de salir por provisiones. De esta forma evitas adquirir alimentos pocos saludables. 5 Perlmutter D. (2013) Cerebro de pan Editor digital: casc. P-183
También te permite planificar el menú de la semana con anticipación y no justamente en el momento que sientas hambre. De lo contrario, corres el riesgo de cocinar lo primero que te salte a la vista sin importar si estás combinando los alimentos adecuados.
6. COMES POR LA VISTA
Utilizar platos pequeños evitará que te sirvas grandes porciones de comida, 6 www.bbc.com las cuales deben estar divididas entre proteínas, carbohidratos y grasas.
Lo ideal es que las verduras o vegetales ocupen la mitad del plato, dejando la otra mitad para las proteínas y los carbohidratos en proporciones iguales. Si quieres comer postre, entonces una fruta fresca resulta la mejor alternativa.
7. LA MEJOR BEBIDA ES EL AGUA
El principal componente del cuerpo humano es el agua, por lo tanto es la mejor bebida para que te mantengas hidratado. 7 Vega L. e Iñarritu M. (2010) Fundamentos de nutrición y dietética Pearson de Educación. México. P-91 Asimismo, aporta un efecto saciante que impide sentir hambre a cada momento. Acompañar la comida con un vaso con agua es la mejor forma de no aportar calorías extras a tu cuerpo.
8. MASTICA MUCHO LOS ALIMENTOS
Cuando te tomas el tiempo necesario para masticar los alimentos, estás contribuyendo a que tu cuerpo absorba mejor sus nutrientes.
Masticar varias veces proporciona saciedad sin necesidad de consumir grandes cantidades de comida, por lo tanto esta técnica puede repercutir de forma positiva en el mantenimiento de un peso adecuado.
¿Cuántas veces recomiendan masticar un bocado? Aproximadamente unas 50 veces, todo dependerá del tipo de alimento. 8 www.eldiario.es
9. LO MÁS SANO ES EVITAR LAS RESTRICCIONES
Al tener en mente que está prohibido consumir algo, es cuando más el cerebro trabaja para traer al pensamiento eso que no puede tener. Entonces lo ideal para evitar tentaciones o distracciones que solo te van a generar angustia, es no eliminar ningún alimento de tu dieta.
Dependiendo del alimento (sobre todo aquellos con un alto contenido de calorías) los puedes consumir pero en porciones pequeñas y solo de vez en cuando. De esta forma estarás manteniendo una alimentación sana, así lo comenta la Doctora Fandiño: “En general está claro que una alimentación saludable debe contener alimentos de todos los grupos alimenticios”.
UN PEQUEÑO RESUMEN
Realmente lo primero que deberías hacer es cambiar la manera de pensar. Es necesario convertir un plan alimenticio sano y balanceado en un hábito y no solo algo que implementas por un tiempo determinado, solo con el fin de conseguir un objetivo.
Otro factor es dedicarle tiempo a ese nuevo estilo de vida. Dejar a un lado la obsesión por bajar de peso es importante para mantener a raya el estrés y la ansiedad. Si evitas saltarte las comidas, tu metabolismo se mantendrá activo, lo que te facilitará perder grasa.
Siempre debes practicar una actividad física que te permita quemar esas calorías que no necesitas. Hacer una lista de compras antes de ir al supermercado es ideal para evitar que lleves a casa alimentos poco saludables.
Un buen tips para perder grasa de forma saludable es utilizar platos pequeños, de esta forma puedes manejar mejor las porciones de cada comida. Acompañar tus alimentos con agua y masticar varias veces cada porción, ayudará a que estés saciado durante más tiempo.
Por último, evitar las restricciones es lo mejor que puedes hacer para no caer en tentaciones. Lo importante es que seas moderado en cuanto a las porciones y la frecuencia de los alimentos (sobre todo si son muy calóricos).