En cambio si dejas de comer sin supervisión ni un plan alimenticio adecuado, tu cuerpo comenzará a utilizar otras fuentes (como los músculos) para obtener toda esa energía que necesita y no recibe a través de la comida.
Comer más sano pierde efectividad para adelgazar si no lo acompañas con una rutina de entrenamiento y un descanso adecuado basado en tus objetivos y necesidades
¿QUÉ SUCEDE SI DEJAS DE COMER?
Cuando eso sucede, comienza el proceso de cetosis. Es decir, como el cuerpo nota que no consigue combustible del exterior (carbohidratos, proteínas ni grasas) inicia la descomposición del tejido adiposo en cuerpos cetónicos, con el fin de obtener la energía que necesita.
Eso está muy bien…siempre y cuando luego del ayuno mantengas una alimentación saludable, donde le brindes a tu organismo los nutrientes necesarios para llevar a cabo todas sus funciones.
Pero si ese ayuno se prolonga por más de 70 horas, o los alimentos que ingieres no aportan todas las sustancias que el organismo necesita, entonces echará mano de la masa muscular como fuente de energía. 1 cuidateplus.marca.coml
También puedes llegar a desarrollar enfermedades como la gastritis, producto de la irritación que causa el ácido gástrico del estómago cuando tienes muchas horas sin recibir alimentos. Así que te sentirás más irritable y decaído por la falta de vitaminas y minerales.
COMER MÁS SANO NO BASTA
También es importante que elijas alimentos que posean una baja densidad energética. 2 www.vidaysalud.com Esto quiere decir que lo mejor es optar por productos naturales como las frutas que contienen fibra que te sacian más.
En cambio los productos procesados es mejor dejarlos fuera de la dieta o para ocasiones específicas (como una reunión) porque son ricos en azúcares y grasas poco saludables que te crean adicción y te hacen subir de peso.
¿Sabías que el cuerpo utiliza más energía cuando su proporción de masa muscular es mayor que el tejido adiposo? Entonces queda comprobado que para perder peso, además de alimentarte de forma saludable, es necesario que practiques una actividad física con frecuencia que te ayude a obtener más músculos y a quemar grasa.
Si esa energía no se utiliza el cuerpo la almacena, así lo explica la Doctora Adriana Fandiño “Su cuerpo es muy inteligente, si usted tiene mucha energía y no la usa, se va a formar tejido adiposo para tener reservas en caso de una emergencia”.
TIPS PARA COMER MÁS SALUDABLE Y ADELGAZAR
El agua es el único líquido que no aporta calorías. Elegir alimentos con el mayor contenido de agua (como frutas y verduras frescas) te permitirá controlar mejor el peso corporal. | |
Beber agua moviliza mejor las grasas. Además te mantiene saciado y bien hidratado. Por eso recomiendan tomar un vaso de agua media hora antes de comer y luego media hora después. Si decides hacerlo después de las comidas, lo ideal es que sea agua a temperatura ambiente, pues se cree que el agua fría entorpece la digestión al cambiar la temperatura del cuerpo. 3 www.lavanguardia.com | |
Las bebidas energéticas pueden resultar engañosas. Esa energía que dicen aportar realmente contiene una gran cantidad de calorías. Si necesitas hidratarte y quieres variar un poco del agua, lo mejor es agregarle zumo de limón. Gracias al limón quemarás muchas más calorías. Otra buena opción es preparar té fríos igualmente con limón, cúrcuma, jengibre, piña o cualquier otro alimento de tu preferencia (sin añadirle aditivos químicos para no sumar calorías innecesarias). | |
Comer más saludable entre comidas. Realizar una merienda en la mañana y otra en la tarde alivia esa sensación de querer picar a cada momento. También evitas caer en un atracón si llegas con mucha hambre a la hora de comer. Si a esas meriendas le incluyes alimentos con fibra te sentirás saciado por mucho más tiempo. | |
Las grasas son tan importantes como las proteínas o los carbohidratos naturales. Por eso en vez de eliminarlos de la dieta, elige alimentos que contengan grasas saludables como los pescados o los vegetales. | |
Tomate tu tiempo a la hora de comer. Debes tomar un tiempo pausado y sin distracciones para poder comer. Cuando comes viendo televisión, frente a una computadora, o corriendo en el trabajo, el cerebro no se concentra en la comida, así que no registra cuando estás saciado. Sin duda esto puede llevarte a comer más de la cuenta. 4 archivo.crhoy.com |
UN PEQUEÑO RESUMEN
En cambio si dejas de comer sucede justo lo contrario: tu cuerpo recurre a la masa muscular para buscar la energía que le falta.
También es muy importante que te ejercites con frecuencia, te hidrates constantemente y tengas sueños reparadores que duren más de cinco horas diarias.