Resulta natural para algunas personas la necesidad de comer alimentos azucarados durante estos periodos, pero debemos tener cuidado para evitar desarrollar sobrepeso. Una buena opción para quemar las calorías que no necesitemos es practicar algún tipo de ejercicio de forma regular, así como descansar correctamente, pues ambas actividades liberan hormonas (un ejemplo son las endorfinas y la melatonina) que nos permiten sosegarnos.
¿Qué alimentos debo consumir?
Alimentos que propician la ansiedad
Si bien la ansiedad es producida por diversos factores, entre ellos existen alimentos que solo empeoran ese estado, por lo tanto lo más sano es evitarlos durante un tiempo.
1
Grasas
Embutidos, productos de panadería, mantequilla, quesos con mucha grasa.
Embutidos, productos de panadería, mantequilla, quesos con mucha grasa.
2
Estimulantes
Café, bebidas gaseosas, alcohol.
Café, bebidas gaseosas, alcohol.
3
Productos no naturales
Aditivos artificiales.
Aditivos artificiales.
4
Condimentos comunes
Sal y azúcar en exceso.
Sal y azúcar en exceso.
Hay que tener en cuenta que en los casos donde la ansiedad sea acuciante y no podamos manejarla, lo más adecuado entonces es recurrir a un especialista en salud para que nos oriente sobre el proceso más adecuado a seguir para superar esa etapa.
Sufrir de ansiedad es totalmente normal, en algún momento a todos nos ha pasado, así como también es normal buscar refugio en la comida. Lo importante es saber cuáles alimentos se deben evitar y cuáles debemos ingerir para aliviar los síntomas de ese estado. Combinarlos con una rutina de ejercicio y luego un descanso reparador, nos ayudará a superar esa etapa de forma más rápida y saludable.