A diferencia de los carbohidratos simples, los complejos contienen menos cantidad de azúcares y además poseen algo muy positivo: El almidón. Este junto con la fibra, te traen grandes beneficios como disminuir los picos de azúcar en la sangre y te generan mayor sensación de saciedad
Seguro que muchas veces tienes dudas de si debes incluir o no los carbohidratos en tu dieta por el riesgo que supone subir de peso. Ese tipo de alimentos contienen moléculas de azúcar que el cuerpo transforma en glucosa.
Luego de transformar el azúcar, esta viaja a través del torrente sanguíneo para ser utilizada como energía por las células, los órganos y los tejidos del cuerpo.
El problema es que si no tienes cuidado y caes en excesos, se termina acumulando en forma de grasa.
Lo bueno del asunto es que no todos los carbohidratos son iguales. A diferencia de los carbohidratos simples, los complejos contienen menos cantidad de azúcares y además poseen almidón y fibra.1www.lavanguardia.com
¿QUÉ ES EL ALMIDÓN?
Es un hidrato de carbono compuesto por varias moléculas de azúcar que se almacena en alimentos de origen vegetal como los tubérculos, los cereales y las legumbres. 2www.alanrevista.org
Es una excelente fuente de energía porque algunos alimentos con almidón son rápidamente digeridos por el organismo. En cambio otros tardan más en ser procesados y gracias a ello, te aportan muchos beneficios. 3www.alimente.elconfidencial.com
El cuerpo asimila de forma lenta los almidones que contienen carbohidratos complejos, ya que poseen una sustancia llamada almidón resistente.
Este tipo de carbohidrato al no digerirse en el intestino delgado, es fermentado por la flora intestinal, estimulando así el aumento y las actividades de las bacterias que favorecen las funciones del intestino. 4www.conasi.eu
ALIMENTOS QUE CONTIENEN ALMIDÓN
¿Recuerdas el proceso de fotosíntesis que enseñan en la escuela? Pues gracias a él algunos vegetales producen almidón.
Por eso los vegetales con almidón son alimentos muy saludables que deben estar presentes en tu dieta (como la papa, la batata, el calabacín o la calabaza). 5www.abc.com.py
Las legumbres como las lentejas, los frijoles o los garbanzos son alimentos con carbohidratos complejos que también aportan hierro, proteínas y fibras.
Al consumir alimentos con almidón también se ingiere la fibra, con lo cual se evita el estreñimiento. 6www.lavanguardia.com
Los granos integrales como la avena, la cebada o el arroz también tienen almidón. Este tipo de alimentos son especialmente beneficiosos para aquellas personas que sufren de diabetes.
Como no son sometidos a un proceso de refinamiento, conservan mejor las vitaminas y minerales (cosa que no sucede con otros alimentos que si pierden parte de ellas al ser refinados).
Otra fuente son los almidones procesados que se encuentran en productos hechos en panaderías como panes, galletas y otros dulces.
Sin embargo, es mejor que los dejes a un lado. No son muy recomendados por la gran cantidad de azúcares y otros aditivos que contienen.
LO QUE APRENDIMOS SOBRELOS ALMIDONES + INFOGRAFÍA
El almidón es un carbohidrato complejo que se encuentra en las legumbres, los cereales y los tubérculos. Dependiendo de su composición, el organismo lo puede o no absorber de forma rápida.
Los carbohidratos complejos más saludables que puedes incluir en tu dieta son las lentejas, los frijoles, los garbanzos, la avena integral, el arroz integral y la cebada integral por ejemplo.
Si bien es cierto que también se puede conseguir el almidón resistente en productos procesados, lo mejor es que los evites.
Por lo general están acompañados de grandes cantidades de azúcar y grasa. Sin duda lo mejor es que siempre optar por productos naturales.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias de navegación. Puede obtener más información en Términos y condiciones. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar