Resultados

Conoce todo sobre Virabhadrasana 2

Virabhadrasana 2 es una postura de yoga que te permite mantener unas piernas sanas y fuertes. Simboliza la posición que toma un guerrero para atacar a su oponente. Poner en práctica esta asana te ayuda a aliviar el dolor de espalda

¿Recuerdas la historia mitológica que involucra la postura del guerrero 1? En esta ocasión continuaremos con la segunda parte.
 
Como recordarás, el guerrero Shiva al enterarse de la muerte de su amada, se entristece mucho. Debido al dolor que eso le causa, decide vengarse del rey Daksha arrancando unas trenzas de su cabello, dándo vida con ellas al guerrero Virabhadra a quien ordena matar al rey.
 
Primero el guerrero saca su espada en alto (postura del guerrero 1), luego para amenazar al rey lo apunta con ella. Precisamente la postura del guerrero 2 nos habla simbólicamente de la amenaza directa que se hace contra el enemigo por medio de la espada.
 
Virabhadrasana 2 contribuye a ganar fuerza, equilibrio y concentración. Además tiene un nivel apto para principiantes.
 


 

MÚSCULOS INVOLUCRADOS EN VIRABHADRASANA 2



Músculos de las piernas y las caderas
100%
Músculos del abdomen
50%
Músculos de los hombros
20%


 


 

BENEFICIOS DE LA POSTURA DEL GUERRERO 2



Fortalece los brazos y las piernas desarrollando su resistencia. 1 issuu.com

Estimula el riego sanguíneo de la parte inferior del cuerpo. Por lo tanto sirve para evitar las varices.

Fortalece los glúteos.

Previene los dolores de espalda.

 
endurece los gluteos
 


 

VIRABHADRASANA 2 PASO A PASO



Ubícate descalzo sobre la alfombra y asume la postura de tadasana respirando completamente.

Da un paso grande hacía atrás con el pie izquierdo, dejando una separación de metro y medio aproximadamente.

El pie derecho debe girar 90 grados hacia la derecha doblando la rodilla hasta formar igualmente un ángulo de 90 grados.

La pierna izquierda debe estar totalmente estirada con el pie bien apoyado en la alfombra sin moverse. 2 Calle M (1999) El gran libro del yogaEditor digital: Titivillus. P-111

El tronco debe permanecer erguido y mirando al frente. Eleva los brazos horizontalmente a la altura de los hombros con la palma de las manos mirando al piso. La mirada debe dirigirse en dirección de la mano derecha.

Mantén la postura el tiempo indicado y luego repite el proceso del lado contrario del cuerpo.

 

Tiempo recomendado: Entre 40 segundos y 1 minuto.


 

 


 

DATOS IMPORTANTES AL HACER VIRABHADRASANA 2


1

El peso del cuerpo debe equilibrarse en los dos pies, por lo tanto evita llevar el cuerpo hacia los lados.
2

La cadera debe permanecer alineada, solo debes girar el tronco para ver la mano derecha.
3

Cuida la respiración, debe realizarse de forma pausada por la nariz.
4

Mantén la espalda recta.

 

Evita realizar la asana en caso de


 

 


 

LO QUE APRENDISTE DE LA POSTURA DEL GUERRERO 2


La segunda parte de la postura del guerrero simboliza la posición previa adoptada para atacar al enemigo. Muestra firmeza y determinación al anclar los pies firmemente sobre la tierra para ejecutar el acto.
 
Contribuye a mejorar la postura al fortalecer la espalda, así como también ganar fuerza en brazos y piernas. Si te ha gustado la historia, no puedes dejar de ver el final de la misma y practicar también la tercera postura del guerrero.
 
“Aparenta ser débil cuando seas fuerte y fuerte cuando seas débil”.
Sun Tzu


Destacados

ignifits
image
Nutricion
CERRAR
play pause