Resultados

Cuáles son los carbohidratos malos

Pensar que todos los carbohidratos son malos, es una idea exagerada. Si bien es cierto que hay algunos que debes evitar, también existen otros indispensables para tu cuerpo. Lo importante es saber diferenciarlos


ESTOS SON LOS VERDADEROS CARBOHIDRATOS MALOS

En la lista de carbohidratos malos tienes que meter solo a los simples. Son sometidos a procesos que le suman muchas calorías y les restan tanto los nutrientes como la fibra. La mayoría de las veces contienen aditivos y colorantes que también son dañinos para la salud.
 
Como tienen tantas calorías, provocan picos de azúcar en la sangre. Esto quiere decir que circula una gran cantidad de glucosa por todo el organismo.
 
Para que las células puedan absorber esa glucosa y utilizarla como combustible, el cuerpo se ve obligado a producir más y más insulina.
 
A la larga, este exceso puede causar un desajuste en las células, haciéndolas incapaces de responder bien ante la insulina, lo que promueve la acumulación de grasa (sobre todo en el área abdominal, así lo señala este estudio).
 
comida procesada
 


 

LISTA DE LOS CARBOHIDRATOS MALOS



Productos de panadería (pasteles, galletas, dulces).

Refrescos.

Pan blanco.

Cereales refinados (como el arroz).

Golosinas y caramelos.

Alimentos procesados (como las papas fritas).

Pasta blanca.

Jaleas o mermeladas.

Alcohol.

 


 

EXISTEN CARBOHIDRATOS BUENOS

Los carbohidratos que siempre debes incluir en tu dieta son los complejos. Este tipo de hidrato no es sometido a procesos complicados que alteran su composición (como pasa con los carbohidratos simples), es decir, son muy naturales y los consigues en alimentos como las verduras, las frutas, las legumbres o los cereales integrales.
 
Gracias a que conservan gran parte de su fibra, el intestino los absorbe lentamente, lo que te ayuda a estar más saciado y también te permite aprovechar mejor todos sus nutrientes (como las vitaminas, los minerales y los antioxidantes).

Destacados

ignifits
image
Nutricion
CERRAR
play pause