Resultados

Descubre si la Miel Engorda Tanto Como Dicen

Cada vez son más las personas que deciden dejar el azúcar a un lado y sustituirla por productos naturales para endulzar sus comidas. Si eres de los que piensan que la miel engorda y temes incluirla en tu dieta, entonces es necesario que sigas leyendo para que sepas toda la verdad sobre ese mito

Parece lógico pensar que la miel engorda más que el azúcar porque es más dulce. Si bien es cierto que contiene calorías, también lo es que aporta otras sustancias nutritivas como las vitaminas y los minerales.
 
Como pasa con cualquier otro producto que ingieras con frecuencia, la miel engorda sólo si la consumes en exceso. En cambio si la incluyes en tu dieta con moderación puedes aprovechar mucho de sus beneficios, como tener una fuente natural de energía o poseer un sistema inmunológico más fuerte.
 


 

¿LA MIEL ENGORDA MÁS QUE EL AZÚCAR?

Aunque la miel posee más calorías que el azúcar (dependiendo del tipo que se consuma, una cucharada sopera puede contener 64 kcal, mientras que el azúcar aporta 48 kcal), también contiene agua, proteínas, vitaminas, minerales y aminoácidos. En cambio el azúcar aporta únicamente carbohidratos (sacarosa).
 
Sin embargo, está comprobado que una de las ventajas de la miel es que tiene menos efecto en el aumento de los niveles de azúcar en sangre (si se compara con la sacarosa del azúcar común), precisamente porque tiene otros nutrientes además de los carbohidratos.
 
Incluso la miel reduce los niveles glicémicos y de grasa en la sangre en las personas sanas y los diabéticos que la consumen.
 
Aunque la miel sea más calórica que el azúcar, por lo general se utiliza en menor cantidad porque es mucho más dulce, así que es poco probable que te haga subir de peso. La miel engorda sólo si la usas con demasiada frecuencia y te excedes en las porciones.
 


 

BENEFICIOS DE LA MIEL



En la antigüedad era utilizado como un antiséptico.

Posee compuestos fenólicos como los flavonoides quienes tienen propiedades antiinflamatorias, antialérgicas, anticancerígenas, antivirales, hepatoprotectoras e hipoglucemiantes. 1 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov

Las mieles más oscuras tienen mayor poder antioxidante gracias a los flavonoides, los taninos, el ácido ascórbico y las vitaminas del complejo B que contienen.

La miel tiene un efecto positivo sobre el sistema inmune pues estimula la producción de citocinas y otras células cuando el organismo está atravesando un proceso infeccioso. 2 www.scielo.cl

La miel tiene la capacidad de reparar los tejidos y ayudar en la cicatrización de las heridas. 3 scielo.conicyt.cl

 
tienen propiedades antiinflamatorias
 


 

UN PEQUEÑO RESUMEN

Si bien es cierto que la miel tiene más calorías que el azúcar, también lo es que resulta un alimento más nutritivo y saludable.
 
Además de que no causa picos de azúcar en la sangre, también aporta otros beneficios, ya que es un antiinflamatorio natural, tiene propiedades antialérgicas y antivirales, estimula la respuesta del sistema inmune ante infecciones y ayuda a cicatrizar heridas.

Destacados

ignifits
image
Nutricion
CERRAR
play pause