Estos nombres tienen mucha lógica. Pues la dieta paleo consiste en incluir los mismos alimentos que los seres humanos obtenían por medio de la caza y la pesca. Es decir, hace bastante tiempo ya, en el periodo paleolítico.
Aunque no lo creas, la inclusión relativamente reciente de alimentos como los lácteos, los cereales y las legumbres, rebasan la capacidad de adaptación del cuerpo humano para procesarlos. Por eso si los consumes en exceso, corres el riesgo de desarrollar distintas enfermedades.
¿EN QUÉ CONSISTE LA DIETA PALEO?
Por otro lado, la dieta paleo busca evitar alimentos que surgieron gracias al desarrollo de la agricultura como los cereales, las legumbres, los aceites procesados y los lácteos. 1 middlesexhealth.org
La evolución del medio ambiente donde nos desarrollamos, ha contribuido a la creación de alimentos muy procesados. Estos incluyen en la dieta dosis excesivas de gluten y glucosa, así como otras sustancias dañinas.
La dieta paleolítica tiene la hipótesis de que la evolución del medio ambiente no ocurre con la misma rapidez dentro del organismo de cada persona. Por lo tanto el cuerpo es incapaz de adaptarse de forma correcta para procesar este tipo de alimentos.
Por eso es que las personas terminan desarrollando obesidad, diabetes y enfermedades cardiovasculares, entre otras. Sin embargo, no todos están de acuerdo con esta hipótesis. Algunos opinan que el ser humano sí ha evolucionado con el fin de ser un consumidor más flexible.
BENEFICIOS DE LA DIETA PALEOLÍTICA
Está comprobado que la dieta paleo estabiliza los niveles de azúcar en la sangre, lo que reduce las posibilidades de desarrollar diabetes. 2 www.nature.com | |
Controla el peso corporal. Así que es menos probable que desarrolles obesidad o enfermedades cardiovasculares. 3 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov | |
Equilibra los niveles de energía, favoreciendo en mayor medida a las personas que realizan algún tipo de actividad física. | |
Mejora la calidad del sueño. | |
Aporta un estado de saciedad. | |
Disminuye las inflamaciones. |
ALIMENTOS PERMITIDOS EN LA DIETA PALEO
1
Proteína animal
Carnes cuyos cortes contengan la menor cantidad de grasa posible. Si el animal consume pasto la carne es de mejor calidad y mucho más sana. Pescados que aportan ácidos grasos omega 3 como el salmón o el atún. También puedes incluir huevos (pero igualmente aquellos que sean lo más naturales posible) y mariscos.
2
Frutas y verduras
Lo ideal es que sean frutas y verduras de temporada, para que te asegures de que son frescas. Así aprovechas todos los nutrientes que contienen.
3
Frutos secos, semillas y raíces
Poseen grasas saludables necesarias para el buen funcionamiento del organismo.
ALIMENTOS QUE DEBES EVITAR
Lácteos: Contienen lactosa. Esta puede causar alteraciones a nivel intestinal, por ello existen cada vez más personas que son intolerantes a esta bebida. | |
Cereales: Son una fuente de carbohidratos (gluten). | |
Legumbres: Contienen pocas proteínas y producen por lo general gases e hinchazón debido a la dificultad que afronta el cuerpo para procesarlas. | |
Alimentos procesados: Poseen gran cantidad de carbohidratos, azúcar refinada y otros aditivos que generan picos de insulina en la sangre, así como una acumulación de tejido adiposo. |
BENEFICIOS DE LA DIETA PALEO PARA LOS DEPORTISTAS
Ya sabemos que el azúcar es la responsable de causar inflamación en el organismo. Cuando la dejas de consumir, mejora tu recuperación muscular. 4 www.frontiersin.org Esto te va a permitir adaptarte rápidamente a cualquier tipo de entrenamiento, sacándole el mejor provecho.
Al utilizar como fuente de energía carbohidratos de liberación lenta (producto de las frutas y verduras) se mantienen constantes los niveles glucemia en la sangre durante la actividad física. De esta forma evitas sufrir bajones de azúcar.
Los carbohidratos naturales le permiten al cuerpo utilizar mejor la grasa corporal como fuente de energía. Por lo tanto ayuda a mantener un peso saludable y desarrollar correctamente la masa muscular.
Además, la dieta paleo favorece la producción de hormonas como la testosterona y la hormona del crecimiento. Estas hormonas son indispensables para el crecimiento de la masa muscular.
UN PEQUEÑO RESUMEN
Cuando la llevas a cabo mantienes estable el azúcar en la sangre, la presión arterial, el peso corporal, descansas mejor y tienes más energía.
Este tipo de dieta incluye proteínas de origen animal, frutas, verduras y semillas, mientras restringe el consumo de cereales, legumbres y lácteos.
Si eres deportista, la dieta paleo te ayudará a rendir durante tus actividades físicas, a recuperarte más rápido y a usar la grasa como combustible.