Resultados

Dormir Aumenta la Masa Muscular

Si bien es cierto que entrenar permite el desarrollo de masa muscular, dormir también es una buena opción para lograr ese objetivo. Descansar influye en su formación, ya que facilita la regeneración de los tejidos luego de someterlos al estrés que genera la práctica de un ejercicio

Aunque pienses que dormir es una actividad donde el cuerpo no hace nada, la verdad es que durante el sueño se activan muchos procesos que te permiten aumentar la masa muscular.
 
Por ello se vuelve muy importante que tomes periodos adecuados de descanso, con el fin de que el organismo se regenere y recupere la energía consumida.
 
¿Sabías que al ejecutar algún tipo de ejercicio ocurre un estrés físico debido al trabajo que realizan los músculos? Es por ello que el sueño es un factor clave, ya que al dormir, se activan distintas hormonas y neurotransmisores que permiten entre muchas otras cosas, regular el metabolismo y acelerar la recuperación así como el crecimiento de los músculos.
 
Si no descansas lo suficiente corres el riesgo de generar el efecto contrario: comenzarás a perder tejido muscular, mientras se incrementa tanto tu apetito como el tejido adiposo. 1 www.eldiario.es
 


 

PROCESO DEL SUEÑO QUE TE HACE AUMENTAR MASA MUSCULAR

Para conseguir desarrollar masa muscular es necesario que ejecutes ejercicios que involucren fuerza, como por ejemplo entrenar con pesas. También es importante que incluyas porciones adecuadas de proteínas en tu dieta.
 
Si no tienes una alimentación balanceada ni un correcto descanso, tu cuerpo activa el proceso catabólico, el cual consiste en extraer la energía de los músculos para poder continuar con la actividad que se está realizando.
 
Ese estado catabólico se revierte al dormir, pues es allí cuando comienza el proceso anabólico, quien se encarga de generar tejido nuevo y permitir su crecimiento. Además, también repara las microrroturas que sufren las fibras musculares durante el ejercicio. 2 www.abc.es
 
Por esta razón es importante descansar entre seis a ocho horas aproximadamente (dependiendo de la edad). 3 www.hsnstore.com Por otro lado, consumir un promedio de tres a cinco comidas al día le permitirá a tu organismo satisfacer todas sus necesidades sin afectar el desarrollo del tejido muscular.
 
Descuidar esos dos factores afecta de forma negativa tu rendimiento (sobre todo si ejecutas ejercicios de fuerza) porque no tendrás suficiente energía para realizar las actividades.
 
dormir activa el anabolismo
 


 

DORMIR ACTIVA CIERTAS HORMONAS

Al caer la noche, el cerebro le envía una señal a tu cuerpo diciéndole que ya es hora de descansar. Esto se logra por medio de la hormona del sueño: la melatonina.
 
Dicha hormona es la encargada de regular el reloj biológico que le indica al cuerpo que es el momento de descansar cuando la luz del día comienza a menguar. Es decir, esta hormona se activa en la noche y se inhibe durante el día.
 
Al dormir, el sistema inmunológico se fortalece, se ralentiza el envejecimiento cerebral y disminuyen las migrañas asociadas a los dolores de cabeza. Un déficit de melatonina puede traer consecuencias negativas como el desarrollo de obesidad o ser más propenso a sufrir ciertas enfermedades. 4 www.semana.com
 
La melatonina también estimula la producción de la hormona del crecimiento. Entre las funciones de esta última destacan la restauración y el desarrollo de los tejidos (entre ellos el muscular). También interviene en la regulación del metabolismo.
 
Cuando el cuerpo no produce suficiente hormona del crecimiento, tiende a perder menor cantidad de grasa y más masa muscular. Además se altera el metabolismo, pudiendo causar el temido “efecto rebote”. 5 www.medigraphic.com
 
Otra hormona que afecta la calidad del sueño es la testosterona. Proporciona un efecto anabólico en el organismo, el cual repercute en el mantenimiento de la masa muscular.
 
Cuando se tiene niveles bajos de dicha hormona, es posible que se produzca una merma en las horas de sueño, disminuyendo los periodos de duración del sueño profundo. Se asocia un incremento en los niveles de testosterona al dormir y descansar adecuadamente, lo que conlleva a disminuir la sensación de somnolencia durante el día.
 
A medida que las personas van creciendo, la producción de estas hormonas disminuye, por eso es importante crear hábitos que contribuyan a mantener unos niveles de descanso adecuados para favorecer el buen funcionamiento del organismo en general.
 
sueño desarrolla los musculos
 


 

CONCLUSIÓN

Para aumentar la masa muscular es necesario que duermas las suficientes horas para que tu cuerpo pueda activar el proceso anabólico. Al llevarlo a cabo, los tejidos crecen y los que se encuentran dañados se regeneran.
 
Si tu objetivo es desarrollar masa muscular, entonces debes combinar un correcto descanso con una dieta balanceada (donde incluyas proteínas de buena calidad) y practicar ejercicios de fuerza.
 
Dormir activa distintas hormonas, como la melatonina, quien fortalece tu sistema inmune, alivia los dolores de cabeza y ayuda a segregar la hormona del crecimiento. Esta última regula el metabolismo y repara los tejidos.
 
Cuando descansas adecuadamente suben los niveles de testosterona, quien también ejerce un efecto anabólico en el organismo, lo que ayuda en el desarrollo de masa muscular.

Destacados

ignifits
image
Nutricion
CERRAR
play pause