DATOS IMPORTANTES AL EJECUTAR EJERCICIOS EN CASA CON PESAS
Empieza poco a poco y recuerda que siempre antes de practicar una actividad física, es necesario calentar y estirar todo tu cuerpo.
Luego encuentra un peso adecuado a tus capacidades. Si te excedes podrías lesionarte, y si es muy ligero tu cuerpo no encontrará la suficiente resistencia como para que tus músculos se esfuercen por superarla. 1 ww.scielo.sa.cr
La espalda y las rodillas son dos zonas a las cuales debes prestar atención. De hecho son las más propensas a sufrir una lesión. 2 g-se.com Así que mantén la espalda recta y las rodillas flexionadas para evitar daños al ejecutar un movimiento. Esto también te asegura realizar una buena técnica en todo momento.
Algunas personas piensan que pueden desarrollar músculos de la noche a la mañana si se esfuerzan mucho. Ten presente que respetar las repeticiones y los descansos entre ellas es lo que te ayuda a llegar a la meta. Excederte solamente te alejará de ella.
ZANCADAS CON MANCUERNAS
Uno de los ejercicios en casa con pesas más fáciles de hacer es la zancada. Puedes utilizar un par de mancuernas o una barra. Lo importante es que sea un peso liviano.
Para comenzar toma tus mancuernas y deja los brazos a los lados del cuerpo. Separa los pies alrededor de 5 centímetros.
Luego da un paso grande hacia adelante con la pierna derecha y flexiona ambas rodillas, de tal forma que una alcance un ángulo de 90 grados, mientras la otra se aproxima al piso sin tocarlo.
Recuerda mantener la espalda recta en todo momento y contraer los abdominales para ganar un mejor equilibrio, mientras trabajas esa zona del cuerpo.
ELEVACIONES LATERALES DE LOS BRAZOS CON PESAS
Colócate de pie y sepáralos a la altura de la cadera. Sujeta las mancuernas y deja los brazos al costado del cuerpo. Flexiona los codos y también las rodillas. La espalda debe permanecer recta.
Inhala y levanta los brazos hasta alinearlos horizontalmente con los hombros. Procura no modificar la posición de los codos. Luego exhala y regresa los brazos a la posición inicial lentamente. 3 Delavier F. Guía de los movimientos de musculación. Editorial Paidotribo. P-29 Al poner en práctica este ejercicio, trabajas tanto el deltoides medio como el trapecio.