SALTO DE ESTRELLA
Para ejecutarlo, simplemente párate derecho y coloca las manos a los lados del cuerpo. Luego flexiona las rodillas, agáchate un poco y realiza un salto explosivo hacia arriba, separa las piernas y eleva las manos hasta formar una estrella con todo tu cuerpo.
Este tipo de ejercicio es muy utilizado para calentar antes de sumergirse de lleno en una actividad física. Al ponerlo en práctica, fortaleces principalmente los músculos del tren inferior, como los cuádriceps, los isquiotibiales y los glúteos. 1 www.abc.es
PLANCHA
Hacerla es muy sencillo, colócate a gatas y apoya los antebrazos en el suelo, dejando una separación a la altura de los hombros. Separa las piernas al ancho de las caderas y extiéndelas hacia atrás. Sostén tu peso con la punta de los pies. Tu cuerpo debe formar una línea recta desde la cabeza hasta los pies. Contrae los glúteos y el abdomen.
Con la plancha pones a trabajar todos los músculos de tu cuerpo, aunque los más beneficiados son el abdomen, los glúteos, los cuádriceps y los hombros.
Además te permite mejorar la fuerza, la resistencia y fortalecer la espalda, con lo cual tendrás una mejor postura corporal.
ZANCADA
Para poner en práctica la zancada, colócate de pie y separa las piernas a la altura de la cadera. Puedes apoyar las manos en ella para ganar más equilibrio. Luego da un gran paso hacia adelante y flexiona las rodillas hasta acercarte al suelo, pero sin llegar a tocarlo. 2 Morán O. (2015) Manual de entrenamiento. Glúteos. Abdomen. Piernas. Pila Teleña. España. P-55
Lo ideal es que la pierna flexionada forme un ángulo de 90° y que tu espalda se mantenga recta en todo momento.
Aunque este tipo de ejercicio trabaja los muslos y la cadera, todo depende del ancho de la zancada. Si realizas una zancada corta, trabajarás más los cuádriceps. En cambio si la zancada es larga, estarás trabajando más el glúteo mayor y los flexores de la cadera.