Sin embargo, no cualquiera es nuestro aliado. El mejor de todos es el chocolate negro. Es el único con el que podemos romper un poco la dieta sin que implique ganar unos kilitos. 2 www.directoalpaladar.com Además, nos trae muchos otros beneficios, como la disminución de la ansiedad.
Por eso no debe extrañarnos si sentimos la necesidad de repetir, pues al ingerirlo le causa a nuestro cuerpo sensaciones como tranquilidad y felicidad. Pero… ¿Qué causa estas sensaciones?, ¿está mal comer un poco de chocolate cada cierto tiempo?
LOS CULPABLES DE LOS ANTOJOS POR EL CHOCOLATE
Un estudio publicado en la Revista Chilena de Nutrición señala que a pesar de no existir una base científica que explique los antojos que sentimos por el chocolate, contiene sustancias como la cafeína, la tiramina y la anandamina, las cuales crean esa mezcla que lo hace irresistible.
Así que los verdaderos culpables de nuestros antojos son las hormonas y los neurotransmisores. Todo comienza porque el chocolate activa procesos neurológicos asociados al placer.
Estos procesos siempre se desenvuelven de la misma manera: Primero se despierta el ansia por comer chocolate, luego se genera el gusto y el disfrute cuando satisfacemos esa necesidad, y por último sobrevienen las sensaciones placenteras cuando nos encontramos satisfechos.
Todo esto pasa dentro de nuestro organismo porque las neuronas también segregan la anandamina. Según el Dr. Daniele Piomelli, investigador del Instituto de Neurociencias de San Diego (California), tiene efectos parecidos al que proporciona la marihuana, pero no precisamente la popularmente conocida.
El Dr. Piomelli señala que nuestra propia marihuana es la anandamina. Esta sustancia natural es producida por las células cerebrales e imita los efectos mentales del cannabis. 3 elpais.com
La anandamina es un neurotransmisor que se produce solo al momento en que se va a utilizar. El cuerpo la absorbe rápidamente y luego desaparece en poco tiempo. Entre sus beneficios encontramos que nos alivia el dolor si llegamos a tener una lesión. Es decir, tiene un efecto analgésico. 4 www.lamota.org
También genera una sensación calmante, lo cual repercute de forma positiva en el sistema nervioso. Así que nos ayuda a disminuir la presión arterial. ¿Luego de comer chocolate aumenta nuestro apetito? Es otro efecto de la anandamina, pues estimula el apetito. Se cree que el consumo de dosis pequeñas de esta sustancia aumenta el deseo sexual, mientras que si se consume en exceso produce el efecto contrario.
Sin embargo, la anandamina no es la única sustancia que posee el chocolate y nos aporta felicidad, calma y placer, también contiene otras:
El triptófano es un aminoácido esencial que nuestro organismo utiliza para producir otras sustancias como la melatonina (esta le indica a nuestro cuerpo cuando es el momento de dormir, es llamada -la hormona de la oscuridad-) y también la serotonina, la cual tiene un impacto positivo sobre nuestro estado de ánimo. Sin embargo, el triptófano se puede obtener de otros alimentos como las carnes, los pescados o los huevos. 5 medlineplus.gov | |
El chocolate negro contiene feniletilamina, una sustancia que pertenece al grupo de las anfetaminas, la cual produce una estimulación positiva en el sistema nervioso causando euforia y bienestar emocional (se dice que es la sustancia responsable de que nos enamoremos, pues al gustarnos una persona, el cuerpo la comienza a segregar). Esta a su vez interviene activamente en la secreción de otro neurotransmisor como lo es la dopamina (vinculada a las sensaciones de placer). 6 www.uaeh.edu.mx | |
En el chocolate negro también podemos conseguir sustancias como la teobromina. Contiene una estructura similar a la cafeína, aunque su efecto estimulante es más suave. Aporta una sensación de bienestar, relaja y tiene propiedades afrodisíacas. 7 www.alimente.elconfidencial.com |
El chocolate también nos aporta fibra, grasa, azúcar, proteína, antioxidantes, vitaminas y minerales, por lo tanto es un alimento con un gran aporte energético.
LA SOCIEDAD, LA HERENCIA GENÉTICA Y SU RELACIÓN CON EL CHOCOLATE
Según el Dr. Jorge Dotto en nuestros genes puede estar la explicación del por qué nos gustan ciertos alimentos o si podemos convertirnos en adictos al chocolate. El considera que “conocer nuestros genes es acceder a un mapa de nuestra relación con el placer”. 8 books.google.co.ve
Así que la carga genética que heredamos de nuestros padres (50% provienen de papá y el otro 50% de mamá) origina una mezcla de dos formas distintas de buscar placer y recompensa a través de diferentes medios. En nuestro cerebro se encuentra el gen del placer, cuando algo nos gusta el cerebro graba esa sensación, queriendo luego repetirla en un futuro. Incluso puede convertirse en un círculo vicioso.
El componente social es otro factor que explica por qué a unas personas puede gustarle más el chocolate que a otras; el entorno familiar condiciona nuestras preferencias. Olores y sabores que en la infancia nos producían sensaciones de sosiego o placer, pueden repetir esos sentimientos cuando consumimos alimentos que grabaron esas sensaciones. 9 www.lavanguardia.com
BENEFICIOS DE COMER CHOCOLATE
1
La teobromina sirve como un antidepresivo natural. Si bien es cierto que nos relaja, también nos permite estar activos, pues estimula el sistema nervioso. 10 www.hsnstore.com De todas las versiones, el chocolate negro es el que más la contiene.
2
Estimula el movimiento a nivel de los intestinos, así que nos ayuda a evitar el estreñimiento. Tanto es así, que comerlo en exceso puede causarnos una visita prolongada al baño. 11 hondudiario.com
3
Posee antioxidantes que evitan la proliferación de células cancerígenas en nuestro cuerpo. 12 scielo.conicyt.cl
4
El chocolate es rico en polifenoles (como los flavonoides), una sustancia que disminuye el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares cuando la incluimos de forma frecuente en nuestra dieta. 13 scielo.isciii.es
5
Consumir entre 6,3 a 10 g de chocolate negro diariamente contribuye a reducir la presión arterial. 14 scielo.isciii.es
6
Si queremos retrasar el cansancio durante los entrenamientos, lo ideal es darnos un gusto antes de comenzar nuestra rutina con 5 gramos de chocolate negro. 15 www.biobiochile.cl
7
Los chocolates más sanos son aquellos que contienen 85% de cacao. Es decir, el más recomendado es el chocolate negro. Al contener más cacao aporta más antioxidantes y otras sustancias nutritivas como vitaminas y minerales. 16 okdiario.com
UN PEQUEÑO RESUMEN SOBRE EL CHOCOLATE
Otra razón que nos puede hacer sucumbir al chocolate es una predisposición genética a buscar placer y recompensa a través de él. El ambiente donde crecimos también es un factor determinante a la hora de sentir preferencia por ciertos alimentos.
Lo bueno del chocolate es que tiene muchos beneficios. Evita el estreñimiento, el cansancio, las enfermedades cardiovasculares, es antidepresivo y contiene tanto macronutrientes como micronutrientes.
Si es imposible para nosotros evitar comer chocolate, lo más recomendable es que sea el negro. Al contener mayor cantidad de cacao y menos azúcar podemos darnos un gusto sin subir de peso. Por eso lo mejor es no pasarnos de los 10 gramos diarios.