Resultados

El Ayuno Intermitente: Un Método Alimenticio Olvidado

El ayuno intermitente es un método alimenticio utilizado desde la antigüedad para depurar el organismo. En la actualidad, sigue siendo común con ese fin, pero ahora también se lleva a cabo para poder controlar o disminuir el peso corporal


¿QUÉ ES EL AYUNO INTERMITENTE?

El ayuno intermitente consiste en restringir voluntariamente la ingesta de alimentos durante varias horas al día, para luego regresar a su consumo habitual o disminuir paulatinamente las calorías (todo depende de los objetivos que desees alcanzar). 1 www.dietdoctor.com
 
Ayunar es una práctica que se remonta a periodos muy antiguos. Así lo explica la Doctora Isabel Belaustegui, Experta en Nutrición “…Estamos acostumbrados a la escasez de alimento, a la privación del alimento, y desde la antigüedad ya hemos hecho ayunos y dietas depurativas. Hay registros de la práctica del ayuno en Babilonia, en Persia, en Grecia, en Roma. Los grandes médicos de la antigüedad como Hipócrates, el padre de la medicina y galeno, ya practicaban el ayuno o lo recomendaban en el tratamiento o prevención de enfermedades”. 2 youtube.com
 
restringir la ingesta de alimentos
 


 

¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DEL AYUNO INTERMITENTE?


1

Según la Doctora Belaustegui, cuando se deja de comer por varias horas, tanto las células como los órganos que se encargan de la digestión y de la absorción de los alimentos descansan, así que el organismo usa esa energía para depurarse y desechar toxinas.
2

Disminuye el tejido adiposo, pues el cuerpo utiliza las grasas que posee para generar energía. Esto quiere decir que estimula la pérdida de peso. 3 www.scielo.org.pe
3

Evita los picos de insulina en la sangre, por lo tanto previenes el desarrollo de enfermedades como la diabetes. 4 www.runtastic.com
4

Permite que el intestino pase periodos prolongados de descanso, con lo cual sus células se regeneran. 5 www.diariolasamericas.com
5

Si combinas el ayuno con una menor ingesta de calorías, puedes mejorar tu estado de ánimo. 6 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov
6

Disminuye las inflamaciones al utilizar la grasa como fuente de energía. 7 Perlmutter D. (2013) Cerebro de pan Editor digital: casc. P-143
7

Reduce los niveles de colesterol y triglicéridos en la sangre. 8 www.diariolasamericas.com
8

Beneficia la producción de la hormona del crecimiento. 9 www.runtastic.com
9

Mejora la comunicación neuronal. 10 www.ncbi.nlm.nih.gov

 
disminuye el tejido adiposo
 


 

¿PUEDES USAR EL AYUNO INTERMITENTE PARA ADELGAZAR?

Puedes caer en el error de pensar que el simple hecho de crear un déficit calórico te ayudará a perder peso.
 
Si bien es cierto que el ayuno intermitente te lleva a pasar varias horas sin comer, esto no implica necesariamente que estás tomando menos calorías.
 
Menos aún si rompes el ayuno con una comida rica en carbohidratos, grasas y azúcares.
 
Si quieres usar el ayuno intermitente para adelgazar tienes que hacerlo bien.
 
Esto quiere decir que debes elegir alimentos saludables, pero también practicar una actividad física.
 
Según este estudio los sujetos que restringieron sus comidas a 8 horas por día (1 pm, 4 pm y las 8 pm) y que además realizaron un entrenamiento de resistencia, redujeron la masa grasa, aumentaron los niveles de la adiponectina y mantuvieron intacta su masa muscular.
 
ayuno intermitente para adelgazar
 


 

¿ES IGUAL EL AYUNO INTERMITENTE EN MUJERES QUE EN HOMBRES?

Cada hombre y mujer debe adaptar el ayuno en base a sus necesidades calóricas. La explicación se remonta a nuestros ancestros: en la época de la prehistoria el hombre era el encargado de ir a cazar, de llevar el sustento a la familia y protegerla; su cuerpo fue creado con ese fin, y con el tiempo se adaptó a las circunstancias de la época.
 
En cambio el cuerpo de la mujer fue creado para dar vida a otros seres. Era la encargada de quedarse en casa cuidando a la familia. Por esta razón, el hombre posee más masa muscular mientras que la mujer tiene mayor cantidad de grasa y le cuesta más perderla, pues este tejido prepara al cuerpo para la concepción y para resguardar esa vida. 11 es.calcuworld.com
 
Esto tiene mucho que ver con las hormonas. Los hombres también se diferencian de las mujeres en cuanto a la proporción en la que el cuerpo segrega estas sustancias.
 
Para los hombres quizá sea más fácil mantener ayunos intermitentes porque su organismo no le pide comida de la misma forma en que lo hace el cuerpo de la mujer.
 
Datos publicados en un estudio en el año 2018, señalan que la restricción de alimentos de forma intermitente, afecta de manera diferente el hambre y la saciedad en los hombres que en las mujeres.
 
En el caso de las mujeres, el ayuno intermitente causa menor concentración de la hormona grelina, cosa que no ocurre en los hombres.
 
Ellos tampoco sufren picos hormonales altos y bajos como sucede en el caso de ellas. En este sentido, el Especialista en Obesidad y Metabolismo Frank Suárez, indica que las mujeres con un ciclo menstrual irregular, tienen problemas hormonales, por lo cual mantener un ayuno intermitente no les va a funcionar. Si su cuerpo no está preparado y estable, entonces no verá los resultados esperados. 12 www.youtube.com
 
Por estas diferencias, en la mujer puede variar los efectos del ayuno intermitente, como el aumento del apetito, irritabilidad, ansiedad o ausencia de periodo.
 
Sin embargo, estas consecuencias dependen del organismo de cada mujer así como del tipo de ayuno que practique. 13 www.healthline.com
 
como afectan las hormonas
 


 

¿EL AYUNO AFECTA EL RENDIMIENTO EN LOS DEPORTISTAS?

Existe un gran debate entre si es bueno o no el ayuno intermitente en los deportistas.
 
Un artículo publicado en el año 2018 señala que realizar ejercicios prolongados después de haber ingerido alimentos, fortalece el rendimiento aeróbico prolongado. Por otro lado, también indica que hacer ejercicio en ayunas mejora la adaptación metabólica.
 
En este sentido, el Doctor Antonio Hernández, Especialista en Medicina Ortomolecular, señala que el ayuno mejora la flexibilidad metabólica. Es decir, ayuda al cuerpo a volver a ser sensible a la insulina, mejorando la oxidación de las grasas.
 
La flexibilidad metabólica le permite al organismo usar la glucosa durante la ejecución de ejercicios explosivos o recurrir a las grasas durante los ejercicios aeróbicos. 14 www.youtube.com
 
El ayuno también disminuye tanto los niveles de insulina como de glucosa por las mañanas. 15 www.sportlife.es Por eso el organismo comienza a quemar grasa para obtener energía. Lo mismo ocurre cuando luego de un ayuno, se realizan ejercicios de intensidad moderada. 16 scielo.conicyt.cl
 
Sin embargo, ayunar resulta perjudicial en los casos donde se busque aumentar la masa muscular. Así lo explica El Doctor Hernández “…si quieres coger masa muscular, necesitas una dieta hipercalórica, necesitas cargas glucémicas elevadas, necesitas muchísimas calorías…de esa forma si necesitamos que durante dos, tres meses donde estés realizando una fase de hipertrofia muscular y tienes que comer muchísimas calorías, lo ideal es que en esa fase no hagas ayuno intermitente, pero sí que quizás un mes o dos meses previos realices una o dos ingestas menos durante el día…” 17 www.youtube.com
 

Antes de implementar un ayuno para adelgazar o mejorar el rendimiento, es importante que mantengas una dieta sana y balanceada. De lo contrario, no veras efectos positivos sobre tu salud. Sobre todo si luego de pasar horas sin comer, ingieres mayor cantidad de alimentos de lo habitual o estos son poco saludables, como es el caso de los productos procesados.


 
efectos de restringir alimentos
 


 

LO QUE APRENDISTE SOBRE EL AYUNO INTERMITENTE

El ayuno intermitente es un método que se pone en práctica desde la antigüedad, y consiste en dejar de comer durante varias horas al día.
 
Luego dependiendo de los objetivos de cada persona, se retorna a la alimentación habitual o se comienza a disminuir las porciones.
 
Los beneficios del ayuno intermitente en el cuerpo son la desintoxicación, pérdida de peso, estabiliza los niveles de insulina, reduce las inflamaciones así como los triglicéridos y el colesterol. También tiene efectos positivos sobre la hormona del crecimiento y la comunicación entre las neuronas.
 
Es importante tener en cuenta que el ayuno intermitente en mujeres tiene efectos distintos que en los hombres.
 
Las fluctuaciones hormonales que sufren las mujeres puede dificultar la pérdida de peso. También puede generar mayor sensación de hambre, ansiedad y una interrupción de su ciclo menstrual.
 
En el caso de practicar algún deporte, ayunar puede traer beneficios en el rendimiento físico. Lo ideal es que luego de ayunar realices una rutina de entrenamiento de intensidad moderada. Esto le facilita a tu cuerpo obtener el combustible del tejido adiposo.
 
En cualquier caso, antes de implementar este método, lo más aconsejable es que acudas a un médico de confianza para verificar que tu organismo se encuentra preparado para practicar el ayuno intermitente.

Destacados

ignifits
image
Nutricion
CERRAR
play pause