Algunos dicen que es la lengua, otros que el corazón. Estos músculos son muy potentes dentro del contexto donde se encuentran. Pero la verdad, existe otro músculo que los supera en fuerza.
¿POR QUÉ PENSAMOS QUE LA LENGUA ES EL MÚSCULO MÁS FUERTE?
Muchas veces cuando preguntamos a otra persona cuál es el músculo más fuerte del cuerpo, nos dicen que es la lengua. ¿Por qué? Porque a pesar de ser un músculo muy pequeño, tiene mucha energía.1okdiario.com
Sin embargo, la lengua no es un músculo. Realmente está compuesta por diecisiete. Mientras que la mayoría de nuestros músculos están pegaditos a nuestros huesos, la lengua no lo está.
Ella está compuesta internamente por músculos intrínsecos que se conectan unos a otros. También cuenta con músculos extrínsecos, los cuales se ubican afuera de la lengua. Estos grupos musculares son los responsables de la movilidad de la lengua y su conexión con otras partes de nuestro cuerpo. 2www.tekcrispy.com
Podemos creer que la lengua es el músculo más fuerte del cuerpo porque es uno de los que más trabaja. Nos ayuda a procesar los alimentos cuando comemos gracias a la salivación. Podemos hablar porque sus movimientos nos permiten formar letras. 3www.vix.com Y a pesar de ser uno de los que más usamos, no es el músculo más fuerte de todos.
¿ES EL CORAZÓN EL MÚSCULO MÁS FUERTE DEL CUERPO?
Otro músculo que nunca para de trabajar es el corazón. A diferencia de la lengua, no podemos controlar los movimientos de nuestro corazón. Está compuesto por el miocardio, un tejido muscular que se contrae y se relaja haciendo que la sangre circule por todo nuestro organismo.
El corazón resiste mucha presión al tener que bombear alrededor de seis litros de sangre cada minuto. Por eso algunas personas creen que es el músculo más fuerte del cuerpo. La verdad es que no lo es. Sin embargo, si es uno de los mas resistentes.
Cuando mantenemos una rutina de ejercicios muy intensa o estamos estresados, puede llegar a bombear el doble de sangre. 4okdiario.com Con todo y que nuestro corazón puede llegar a latir más de dos millones de veces en el transcurso de toda nuestra vida, 5actualidad.rt.com tampoco es el músculo más fuerte de nuestro cuerpo.
EL VERDADERO MÚSCULO MÁS FUERTE DEL CUERPO
El glúteo mayor es quien nos permite movernos, mantener el equilibrio y también la postura corporal. Por eso es el músculo más fuerte del cuerpo. Además también es el más grande. A este lo acompañan el glúteo medio y el menor.
Mientras el glúteo mayor nos facilita mover el muslo hacia atrás (extensor de cadera) el glúteo medio y el menor nos facilitan el movimiento hacia afuera (abductor de cadera). También intervienen en la estabilidad de la pelvis. 6www.vitonica.com
Cuando nuestro estilo de vida es sedentario, y pasamos largas horas sentados, los glúteos comienzan a perder su tono muscular, volviéndose débiles. 7www.bbc.com Por eso es necesario que realicemos ejercicios con frecuencia.
UN PEQUEÑO RESUMEN SOBRE EL MÚSCULO MÁS FUERTE DEL CUERPO
Cuando nos preguntamos cuál es el músculo más fuerte del cuerpo, lo primero que se nos viene a la mente es la lengua. Ciertamente para ser un músculo tan pequeño tiene mucha energía. Nos ayuda a digerir la comida y también interviene en el proceso del habla. Pero no es un músculo. Lo componen 17. Así que no resulta ser el músculo más fuerte del cuerpo humano.
El corazón es muy resistente al trabajar de forma incansable durante toda nuestra vida. Tiene la capacidad de latir más de dos millones de veces durante toda nuestra existencia. Sin embargo, tampoco resulta ser el músculo más fuerte del cuerpo.
El glúteo mayor le gana tanto a la lengua como al corazón. Además de ser el músculo más fuerte del cuerpo, también es el más grande. Es el responsable de nuestra postura, equilibrio y de que podamos movernos. Si tenemos una vida poco activa, el glúteo se debilita. Para evitar eso, lo más recomendable es que realicemos una actividad física enfocada a fortalecer esa zona de nuestro cuerpo.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias de navegación. Puede obtener más información en Términos y condiciones. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar