Pero todo eso solo son leyendas. Para eliminar grasa del cuerpo no es necesario que las erradiques de tu dieta. Lo importante es que sepas diferenciar cuáles son realmente malas y cuáles son las que requiere tu organismo para realizar sus funciones. Aunque no lo creas, existen grasas que tu cuerpo necesita.
ELIMINA LA GRASA TRANS
Si piensas que basta con eliminar la grasa de tu dieta para no engordar, deberías echarle un vistazo a un artículo publicado por la Universidad de Colombia donde claramente indican que las grasas engordan solo si se consumen en exceso y además llevas una vida sedentaria.
No todas las grasas son las malas del paseo. En esa misma publicación mencionan que la única que de verdad merece estar en tu lista negra son las grasas trans. Estas pueden causar el desarrollo de obesidad, enfermedades cardiovasculares y ciertos tipos de cáncer.
Siguiendo con las grasas trans, un estudio llevado a cabo en monos verdes africanos, comprobó que estos sufrieron un aumento de peso (sobre todo en el área abdominal) cuando se incluyó en su alimentación ácidos grasos trans. Además, desarrollaron resistencia a la insulina.
Durante mucho tiempo las grasas saturadas también han permanecido en la lista negra de los alimentos menos saludables. Sin embargo, existen cada vez más investigaciones que señalan que no existe una relación directa entre las grasas saturadas y las enfermedades cardiovasculares o la diabetes. 1 www.sciencedirect.com
Los culpables de que puedas desarrollar ese tipo de enfermedades son los carbohidratos. 2 www.thelancet.com Cuando los consumes en exceso tu cuerpo se llena de glucosa y corres el riesgo de volverte resistente a la insulina por tratar de hacerle frente. Al final ese exceso termina por acumularse en tu cuerpo en forma de grasa. 3 www.libertaddigital.com
GRASAS BUENAS Y NECESARIAS PARA TU CUERPO
Quizá todavía tengas dudas respecto a qué tan buenas son las grasas saturadas. Si decides sustituirlas por las grasas monoinsaturadas, un ensayo clínico publicado en el año 2003 afirma que realizar este cambio en la dieta produjo una disminución tanto en el peso corporal como en la masa magra de las personas que lo llevaron a cabo.
Las grasas monoinsaturadas también están asociadas con la prevención de distintas enfermedades, la disminución del colesterol en la sangre y mantener estables los niveles de glucosa en la sangre. 4 www.mayoclinic.org
Definitivamente en tu alimentación no deben faltar las grasas poliinsaturadas. Un estudio realizado en ratones demostró que una dieta donde predominan los ácidos grasos poliinsaturados reduce la acumulación del tejido adiposo, mientras que una alimentación baja en ellos causa el efecto contrario.
Si disminuyes el consumo de hidratos de carbono le permitirás a tu cuerpo oxidar mejor las grasas. Lo que quiere decir que usará los ácidos grasos como combustible. 5 www.sciencedirect.com Por eso es importante incluir grasas saludables en tu dieta como las grasas monoinsaturadas y las grasas poliinsaturadas.
ALIMENTOS CON GRASAS ¡PERO DE LAS BUENAS!
Aceite de oliva: Recomiendan consumir sobre todo el extra virgen, pues genera una sensación de saciedad. También contiene antioxidantes que benefician tu piel y disminuye el colesterol en la sangre. Este tipo de aceite te permite evitar el sobrepeso y las enfermedades cardiovasculares. 6 www.nmcd-journal.com | |
Aguacate: Además de contener distintas vitaminas y minerales, el aguacate es una fuente abundante de grasa monoinsautarada por lo cual es excelente para que disminuyas el colesterol malo. Se le asocia también a la pérdida de peso y la disminución de las enfermedades cardiovasculares. 7 www.cocinadelirante.com | |
Las semillas: Tienen componentes esenciales para tu cuerpo como el grupo de los omega 3, 6 o 9, los cuales varían dependiendo de cada semilla. También proporcionan vitaminas, minerales, fibra y en un grado menor se puede conseguir en ellas proteínas vegetales. Las más recomendadas para que las incluyas en tu dieta diaria, son las semillas de girasol, sésamo y chía. 8 www.directoalpaladar.com | |
Pescado azul: Es una fuente de grasas poliinsaturadas, específicamente de omega 3 el cual te ayuda a disminuir los triglicéridos en la sangre, previene las obstrucciones en las arterias y reduce tu presión arterial. Los pescados más consumidos son el salmón, la trucha y el atún. 9 www.trendenciashombre.com | |
Frutos secos: Son una fuente rica de energía, proteína vegetal, fibra, vitaminas, minerales y omega 3. Gracias a su efecto saciante, evitarás picar entre comida. Las nueces en especial, son ideales para que reduzcas la grasa abdominal. 10 www.sabervivirtv.com | |
Chocolate negro: A pesar de estar asociado al incremento del peso corporal, el chocolate negro causa el efecto contrario. Aporta antioxidantes y mejora tu estado anímico pues contiene teobromina, un relajante muscular natural y diurético. Recuerda que todo en exceso es malo, solo debes consumir una pequeña porción al día. 11 www.sciencedirect.com |
LO QUE APRENDIMOS SOBRE ELIMINAR LA GRASA
En cuanto a las grasas saturadas, diversas investigaciones han revelado que no causan enfermedades cardiovasculares ni diabetes. Los verdaderos culpables son los carbohidratos, que al tomarlos en exceso, se convierten en grasas.
Tanto las grasas monoinsaturadas como las grasas poliinsaturadas pueden ayudarte a adelgazar siempre y cuando las tomes con moderación e incluyas una rutina de ejercicios que te permita liberar la energía que tu organismo no necesita.
Los alimentos con grasas buenas que te pueden ayudar e perder esos kilos de más son el aceite de oliva extra virgen, el aguacate, las semillas, el pescado azul, los frutos secos y el chocolate negro.