¿POR QUÉ SE ACUMULA GRASA EN LOS BRAZOS?
Los genes: Una de las causas (la cual lamentablemente no puedes controlar) es la herencia que te dejan tus padres a través de los genes. 1 www.ncbi.nlm.nih.gov Para el cuerpo es más fácil acumular grasa en la parte superior que en la inferior. 2 www.ncbi.nlm.nih.gov | |
Vida sedentaria: Otro factor es mantener una vida sedentaria. Cuando dejas de hacer ejercicio el cuerpo comienza a perder masa muscular, por lo tanto, dejas de quemar energía y le abres la puerta al exceso de grasa. | |
La edad: Con la edad la epidermis comienza a perder elasticidad, lo que te lleva a lucir esa piel flácida en los brazos. 3 cnnespanol.cnn.com | |
Desajustes metabólicos: Los desajustes metabólicos provocan una acumulación de grasa en la parte superior del organismo. Esto a su vez se asocia con un aumento de la grasa visceral (la más peligrosa de todas). 4 www.ncbi.nlm.nih.gov | |
Las hormonas: Una de las responsables de la forma que tiene tu cuerpo son las hormonas. Por eso niveles inadecuados de andrógenos (al igual que de testosterona) provocan una distribución anormal de la grasa en el organismo. 5 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov | |
El lipedema: Es una enfermedad que provoca una inflamación de los tejidos, así como la acumulación de grasa en distintas zonas del cuerpo. Sin embargo, es más común que esta se localice en las piernas y a veces también en los brazos. 6 www.webconsultas.com | |
El linfedema: También causa la acumulación de tejido en brazos y piernas. Pero en este caso se origina cuando el sistema linfático deja de trabajar correctamente, lo que provoca una acumulación de la linfa. 7 medlineplus.gov | |
Sustancias tóxicas: El especialista en obesidad y metabolismo Frank Suárez, señala que se acumula grasa en zonas alejadas del cuerpo cuando son sustancias tóxicas -toda esta grasa que se va acumulando fuera del torso son tóxicos. O sea, que una forma que el cuerpo tiene de protegerse de los tóxicos, cuando usted está comiendo algo que a su cuerpo no le va bien, que es tóxico para el cuerpo, el cuerpo trata de almacenarlo lejos. Lo envuelve en grasa para impermeabilizarlo y protegerse, y lo aleja del torso, que es donde están los órganos vitales-. |
ALIMENTOS QUE PUEDEN AYUDAR A PERDER LA GRASA EN LOS BRAZOS
Uno de los factores que permiten quemar grasa es desarrollar la masa muscular. En este sentido, lo mejor que puedes hacer es incluir proteínas que contengan poca cantidad de grasa como el pavo, el pollo, el pescado o el solomillo.
En tu dieta también es importante que estén presentes los carbohidratos, pues son una fuente rápida de energía para el organismo. 8 www.elconfidencial.com Ten en cuenta que lo mejor es optar por los integrales y también por aquellos que sean ricos en fibra, de esta forma te sentirás saciado por mucho más tiempo, lo que te ayuda a controlar mejor el apetito. En este sentido la avena, el arroz integral, la pasta integral, vegetales de raíz y las frutas cítricas son buenas opciones.
Tanto el té verde como el café son ricos en antioxidantes y se les atribuye el poder de activar el metabolismo, favoreciendo la pérdida de peso. 9 www.elconfidencial.com Por su parte, los alimentos picantes poseen una sustancia llamada capsaicina, la cual permite regular los niveles de insulina en la sangre. La insulina es la responsable de que el organismo almacene grasa. Los pimientos rojos y los chiles son una rica fuente de capsaicina. 10 www.elconfidencial.com
Alimentos como el ajo, el aguacate, las nueces, el brócoli y las ostras, permiten mantener estables los niveles de testosterona en el cuerpo. Esta hormona también interviene en la formación de la masa muscular. 11 www.lavanguardia.com
LOS MEJORES EJERCICIOS PARA ELIMINAR GRASA EN LOS BRAZOS
Esta recomendación de la OMS indica que no basta con dedicar pocos minutos a practicar algún tipo de ejercicio. Si de verdad quieres eliminar esa grasa en los brazos, tienes que esforzarte. Si eres principiante, lo mejor es comenzar con ejercicios sencillos para así evitar lesiones. Además, siempre es importante calentar el cuerpo antes de realizar cualquier actividad física.
Ejercicio tijera: Es ideal para calentar tu cuerpo y eliminar grasa en los brazos. Simplemente te colocas de pie y estiras los brazos a los lados del cuerpo, a la altura de los hombros. Luego como su nombre lo indica, comienza a imitar los movimientos de una tijera, llevando los brazos hacia el frente, entrecruzándolos. En el primer movimiento puedes pasar el brazo derecho sobre el izquierdo, regresando los brazos a los lados del cuerpo. En el segundo movimiento, pasa el brazo izquierdo sobre el derecho. | |
Manos arriba, manos abajo: Consiste en ubicarte de pie, colocando los brazos a los lados del cuerpo. Comienza a subirlos y bajarlos mientras los mantienes estirados. Luego de unos segundos, puedes incrementar la velocidad del movimiento. | |
Flexiones de pared: Debes pararte frente a una pared y ubicar las manos en ellas totalmente estiradas. Luego comienza a llevar todo tu peso a la pared sin llegar a tocarla, para luego regresar a la posición inicial y repetir el movimiento. | |
Círculos con los brazos: Es otro ejercicio muy sencillo que puedes ejecutar en cualquier lugar. Te colocas de pie con los brazos a los lados del cuerpo. Los elevas a la altura de los hombros y empiezas a realizar movimientos circulares en el sentido de las agujas del reloj. Luego repites el movimiento, pero esta vez en el sentido contrario a las agujas del reloj. | |
La Plancha: Si quieres elevar la intensidad de tu rutina, puedes realizar una plancha. Para ello te ubicas boca abajo en una esterilla para hacer ejercicio. Apoyas la parte superior del cuerpo en los codos, recordando que deben ubicarse a la altura de los hombros. La parte inferior debes apoyarla en los dedos de los pies. Todo tu cuerpo debe estar recto, sin elevar la cadera ni llevarla hacia abajo. | |
Las sentadillas inversas con silla: Consiste en colocar tus manos en el borde de una silla, con los nudillos apuntando hacia adelante. Apoya muy bien los pies en el piso, y baja el cuerpo sin llegar a tocar el piso. |
Estirar luego de finalizar la rutina de ejercicio es muy importante. De esta forma contribuyes a moldear tus músculos mientras ganas elasticidad. También te ayuda a relajarte, con lo cual evitas sufrir una lesión. 13 Rallo J. (2013) Ponerse en forma para dummies. Centro Libros PAPF. España. P-177
LO QUE APRENDISTE DE LA GRASA EN LOS BRAZOS
Puede deberse a la herencia genética, mantener una vida sin realizar actividades físicas, o sufrir de un desorden hormonal. A medida que pasan los años, la piel también va perdiendo elasticidad, lo que te lleva a lucir esa grasa bajo los brazos. Incluso sin saberlo, puede ser producto de enfermedades como la lipedema o el linfedema.
Por eso lo mejor es incluir en tu dieta carbohidratos integrales y ricos en fibra como la avena, el arroz integral, los vegetales de raíz y las frutas cítricas. Si quieres acelerar el metabolismo, en la lista debes incluir el té verde, el café y los alimentos picantes como el chile o el pimiento rojo.
Por último pero no menos importante, lo infalible para deshacerte de esa grasa en los brazos es hacer ejercicio varios días por semanas. Puedes tonificar tus brazos ejecutando ejercicios tan sencillos como las tijeras de brazos, flexiones en la pared, ejercicios circulares con los brazos y haciendo planchas o sentadillas inversas con una silla.