¿CÓMO NACIÓ EL ENTRENAMIENTO HEAVY DUTY?
Mike estaba en desacuerdo con los entrenamientos que seguían los culturistas en esa época, pues entrenaban 6 días a la semana durante 2 horas o más, ejecutando una gran cantidad de series en cada actividad física.
Así que se propuso modificar la forma de hacer ejercicio, dedicando solo 3 o 4 días a la semana a entrenamientos cortos de tan solo 30 minutos, aplicando pocas series a cada grupo muscular.
Por lo tanto, el entrenamiento heavy duty consiste en ejecutar rutinas de ejercicio que duren menos de una hora, con pocas repeticiones e intercalando un par de días de descanso a la semana entre cada entrenamiento.
LA FRECUENCIA DEL HEAVY DUTY
El entrenamiento heavy duty le da un papel muy importante al descanso. Parte del hecho de que mientras más crece el músculo, más descanso necesita para que pueda seguir creciendo. 1 efdeportes.com
Es por ello que entrenar hasta 3 veces por semana, ejecutando los ejercicios hasta llegar al fallo muscular con cargas pesadas, es la forma habitual de entrenar hoy en día.
ASÍ SE PONE EN PRÁCTICA EL ENTRENAMIENTO HEAVY DUTY
Luego puedes comenzar a ejecutar ejercicios como el cruncha abdominal, el press militar, el peso muerto o la sentadilla con un peso ligero. Finaliza las series hasta llegar al fallo muscular.
A medida que ganes músculo y resistencia, el entrenamiento se volverá más intenso, esto provoca una acumulación del ácido láctico, lo que genera fatiga y ardor en los músculos. 2 www.gob.mx
Para poder continuar de forma intensa los ejercicios sin que afecte la producción de ácido láctico, el entrenamiento heavy duty propone una técnica de pausa-descanso. Es decir, realizar una repetición con peso máximo, descansar 10 segundos y luego realizar otra repetición.