En realidad una dieta saludable debería ser un estilo de vida donde combinas una serie de elementos que le aporten a tu cuerpo todos los nutrientes que necesita para funcionar correctamente.
Más allá de las proteínas, las grasas o los carbohidratos, una buena nutrición también debería abarcar el mundo de los condimentos y las especias.
Por eso es importante saber cómo cierto alimento puede tener un impacto positivo sobre tu salud, porque además de lucir una buena figura, también pueden ayudar a sanar tu cuerpo o incluso prevenir enfermedades. 1 www.scielo.org.mx
SANAR TU CUERPO CON COMIDA: EVITANDO EL CÁNCER
La carne es la responsable de potenciar el riesgo de sufrir cáncer de colon. Sin embargo, también es cierto que ayuda a desarrollar masa muscular. Así que en vez de eliminarla, consúmela con moderación.
Si incluyes en tu dieta frutas y vegetales con un alto contenido de fibra puedes evitar este tipo de cáncer. 2 blog.aecc.es Y es que la fibra incita a las bacterias del intestino a producir ácidos grasos los cuales impiden que las células se vuelvan cancerosas.
En el caso del cáncer de pulmón, mama o próstata, los mejores aliados para prevenirlos también son las frutas y los vegetales, pero los de color verde o amarillo (como el brócoli o las naranjas) así como los tomates y la sandía o patilla. 3 Rinzler C. (2006) Nutrición para dummies. Grupo editorial Norma, S.A. Colombia. P-374
Otra fuente importante para la prevención del cáncer son aquellos alimentos que contienen antioxidantes como los pescados, las leguminosas y los cereales.
El ajo crudo o semi cocido, bien sea picado o machacado es una excelente opción para sazonar la comida así como la cúrcuma y el comino. Todos mantienen a raya al cáncer.
SANAR EL CUERPO DE LA DIABETES
Otra opción para sanar tu cuerpo de enfermedades como la diabetes es incluir la canela en algunas de tus comidas. Se ha utilizado desde tiempos remotos por su rico olor, sabor y sus propiedades medicinales.
Es un condimento ideal para mantener estable los niveles de azúcar en la sangre según un ensayo llevado a cabo en personas con prediabetes. Además, afecta de forma positiva al sistema digestivo, posee propiedades antibacterianas y es un antiinflamatorio natural.
La cúrcuma también influye en el tratamiento de la diabetes, en las fluctuaciones en el peso corporal y previene enfermedades como el Alzheimer. Es una rica fuente de antioxidante y es antinflamatoria. 4 eldiariony.com
Los arándanos (permiten la secreción de serotonina), las aceitunas negras (ricas en vitamina E y omega 3), las espinacas (una buena fuente de fibra y clorofila) y la remolacha (excelente fuente de energía) son ideales para mantener los niveles adecuados de azúcar en la sangre.
ALIMENTOS PARA COMBATIR LA HIPERTENSIÓN
Si decides incluir ambos en una ensalada, puedes aderezarlos con aceite de oliva extra virgen, este último contiene vitamina E y antioxidantes (también posee sustancias vasodilatadoras).
Puedes acompañar esta ensalada con pescado, ya que un estudio asegura que consumir alimentos ricos en omega-3 aportan efectos vasodilatadores.
Los vegetales de hojas verdes como el cilantro reducen la presión arterial alta. Este contiene propiedades antiinflamatorias, permite combatir la anemia y los problemas digestivos.
El apio además de mantener tus arterias sanas, también es depurativo y diurético debido a su contenido de fibra. Es antiinflamatorio y te permite mantener o disminuir el peso corporal ya que aporta pocas calorías. 5 www.cuerpomente.com
El agua de coco ayuda a controlar tanto la hipertensión como la diabetes. Contiene mucha fibra con lo cual puedes prevenir el estreñimiento al mantener un correcto tránsito intestinal. Igualmente protege al corazón por ser una amplia fuente de magnesio.
¿QUÉ COMER PARA SANAR LA GRIPE?
Aparte de esa receta milenaria, también es cierto que el té de limón con azúcar o miel permite la circulación de la saliva aportando un efecto positivo en la zona de la garganta.
Realizar un té a base de jengibre y miel te aliviará las molestias en la garganta, mejorará la expectoración y favorecerá el correcto flujo sanguíneo. 6 www.lavanguardia.com
EL RESUMEN SOBRE SANAR TU CUERPO CON COMIDA
Para mantener a raya enfermedades como el cáncer, consume frecuentemente frutas y vegetales (de color amarillo o verde), cereales, pescado, leguminosas, ajo, comino y cúrcuma. | |
Contra la diabetes los mejores alimentos son la canela, los cereales integrales, el arándano, la aceituna, la cúrcuma, la remolacha y la espinaca. | |
Los alimentos vasodilatadores te ayudan a controlar la tensión: Ajo, cebolla, aceite de oliva extra virgen, pescado, vegetales de hojas verdes, el apio y el agua de coco. | |
Para superar el resfriado prepara una sopa de pollo y un té a base de limón y miel o jengibre. |