Existen gran variedad de ejercicios que nos ayudan a ejercitar la zona superior del cuerpo. Sin embargo, si somos principiantes en esta clase de actividad, las flexiones de brazo en la pared es ideal para adquirir práctica en este tipo de ejercicios.
Existen muchas formas de hacer flexiones. Algunas variaciones más avanzadas demandan tener una buena forma física para llevarlas a cabo. Por eso las flexiones de brazo en la pared es una variante muy fácil de poner en práctica si queremos comenzar a dominar la técnica de las flexiones.1muyfitness.com
Como todo ejercicio de flexiones, permite ganar fuerza y resistencia tanto en los brazos como en el pecho. Además, también trabaja en menor medida el área abdominal y la espalda. 2es.slideshare.net
Las flexiones de brazo en la pared es un ejercicio de calistenia, pues utilizamos solo el peso de nuestro cuerpo para ejecutarlo.3www.sport.es Este tipo de actividad es muy recomendado para aquellas personas embarazadas que pueden realizar actividades físicas. 4muyfitness.com
Gracias a que tiene un nivel de dificultad apto para principiantes, el riesgo de sufrir lesiones es muy bajo. Eso no significa que descuidemos la zona de la espalda. Una técnica correcta además de proporcionarnos beneficios satisfactorios, también evita que suframos una lesión.
BENEFICIOS DE LAS FLEXIONES EN PARED
Desarrolla fuerza y resistencia principalmente en la parte superior del cuerpo.
Mejora la postura corporal.
Previenen los dolores de espalda.
De forma secundaria fortalece el abdomen y la espalda.
MÚSCULOS IMPLICADOS EN LAS FLEXIONES EN PARED
Pectoral mayor
100%
Tríceps
100%
Deltoides anterior
100%
Recto abdominal
30%
Extensor de la columna
30%
¿CÓMO REALIZAR LAS FLEXIONES DE BRAZO EN LA PARED?
1
STEP
Nos colocamos frente a una pared dejando un espacio aproximado de 60 centímetros.
2
STEP
Juntamos los pies y estiramos los brazos al frente, a la altura de los hombros, ubicando las palmas de las manos abiertas en la pared.
3
STEP
Contraemos el abdomen y realizamos la flexión aproximándonos a la pared (sin llegar a tocarla). Mantenemos una posición isométrica un par de segundos, luego regresamos a la posición inicial. 5www.mayoclinic.org
4
STEP
Repetimos el movimiento las veces que lo consideremos oportuno.
A mayor separación de la pared, mayor dificultad. Lo ideal es que los brazos queden totalmente extendidos tocando la misma.
Es importante que conservemos una posición erguida en todo momento, desde la cabeza hasta los pies.
La hidratación antes y después del ejercicio es necesaria para mantener un nivel de energía adecuado en nuestro cuerpo. En esto también influye llevar una alimentación sana y baja en grasas procesadas.
UNA PEQUEÑA VARIANTE
Una de las variantes que podemos incluir al ejecutar las flexiones de brazo en la pared es colocar las manos con los puños cerrados. También podemos separar más los brazos si nuestro objetivo es ejercitar más el pectoral mayor. En caso de que nuestra meta sea fortalecer los tríceps, entonces debemos juntar más los brazos. 7muyfitness.com
Está comprobado que realizar flexiones de brazos contribuye a lucir unas extremidades superiores bien definidas. Además, mejora nuestra resistencia y la fuerza en esa zona del cuerpo. Esta variación es una de las más sencillas que existen, ideal para iniciarnos en el mundo de las flexiones. Mientras más lo pongamos en práctica, más rápido dominaremos la técnica.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias de navegación. Puede obtener más información en Términos y condiciones. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar