La postura del guerrero 1 te obliga a estar concentrado y ayuda a mejorar la coordinación. A pesar de que parezca una asana sencilla, debes cuidar tus rodillas y mantener una buena postura para poder aprovechar todos sus beneficios.
HISTORIA DE VIRABHADRASANA 1
Según la mitología hindú un día el guerrero Shiva (Llamado también el dios que destruye al universo) se casa con Sati (La diosa de las vidas largas, de la felicidad en el matrimonio) a pesar de que el rey Daksha padre de Sati, no estaba de acuerdo con esa unión.
Así que el rey ofrece una fiesta donde deja en ridículo a su hija, quien humillada termina quitándose la vida. Shiva al enterarse de lo ocurrido, se arranca unas trenzas de su largo cabello y de ellas surge el guerrero Virabhadra, al que encarga matar al rey.
En esta primera parte de la historia, hablaremos de la primera postura que adopta el guerrero para atacar, la cual consiste en alzar su espada.
POSTURA DEL GUERRERO 1: BENEFICIOS
Fortalece las piernas y los glúteos. | |
Tonifica los músculos de la espalda y los abdominales. | |
Alivia las tensiones de la zona de la columna, hombros y cuello. | |
Aumenta el equilibrio, la coordinación y la concentración. |
CÓMO HACER EL VIRABHADRASANA 1
Ubícate descalzo sobre la alfombra y asume la postura de tadasana respirando normalmente. | |
Separa la pierna derecha dejando una distancia aproximada de metro y medio, luego gira esta pierna hacia la derecha unos 90 grados junto con el tronco. | |
Al rotar gira un poco la pierna izquierda hacia la derecha y apoya el pie completamente en la alfombra. 2 ajuyoga.files.wordpress.com | |
Flexiona la rodilla derecha hasta formar un ángulo de 90 grados. | |
La cabeza debe mirar al frente en el mismo ángulo del tronco y la pierna. | |
Coloca los brazos verticalmente por encima de la cabeza con las palmas unidas. | |
Mantén la postura el tiempo indicado y luego repite el proceso del lado contrario del cuerpo. |
Tiempo recomendado: Entre 30 segundos y 1 minuto.
ALGUNAS RECOMENDACIONES
1
Los brazos deben permanecer estirados en su totalidad.
2
El pie derecho, la cadera y la cabeza deben estar alineados.
3
Intenta mantener el pie izquierdo totalmente apoyado en la alfombra. 3 widemat.com
4
Mantén la espalda recta.
Evita realizar la asana en caso de
Virabhadrasana 1 está asociada a la lucha constante que las personas tienen con sus enemigos (como el ego y la ignorancia), por lo tanto esta asana te brinda confianza y favorece el autoestima al recordarte al guerrero que todos llevan dentro.
Esto hace referencia a la parte espiritual. Por otro lado en la parte terrenal, te permite tonificar el tren superior e inferior del cuerpo ganando con ello equilibrio de forma general.
Esta historia no termina todavía. Así que te invitamos a conocer el desarrollo de la misma junto con la segunda posición del guerrero.
“Una persona usualmente se convierte en aquello que cree que es.
Si yo sigo diciéndome a mí mismo que no puedo hacer algo, es posible que yo termine siendo incapaz de hacerlo.
Por el contrario si yo tengo la creencia que sí puedo hacerlo, con seguridad yo adquiriré la capacidad de realizarlo aunque no la haya tenido al principio.”
Mahatma Gandhi
Si yo sigo diciéndome a mí mismo que no puedo hacer algo, es posible que yo termine siendo incapaz de hacerlo.
Por el contrario si yo tengo la creencia que sí puedo hacerlo, con seguridad yo adquiriré la capacidad de realizarlo aunque no la haya tenido al principio.”
Mahatma Gandhi