Resultados

Frutos Secos y Frutas Deshidratadas ¿Son Diferentes?

Los frutos secos y las fruta deshidratadas no son iguales. Ambos te aportan grandes beneficios pero de distinta forma. Los frutos secos son ricos en grasas saludables. En cambio las frutas deshidratadas contienen más carbohidratos


LA DIFERENCIA ENTRE FRUTOS SECOS Y FRUTAS DESHIDRATADAS

Seguro alguna vez te has preguntado cuál es la diferencia entre los frutos secos y las frutas deshidratadas. También tendrás la duda de cuál es la más recomendable a la hora de practicar una actividad física.
 
La gran diferencia entre ambos es que los frutos secos por lo general tienen una cáscara dura que contiene la semilla. Esto quiere decir que son productos naturales.
 
En cambio las frutas deshidratadas son alimentos sometidos a un proceso de deshidratación por medio del calor, con el fin de conservarlos durante más tiempo. 1 scielo.sld.cu
 
Mientras menos agua retengan su duración será mayor. Incluso pueden durar años en envases sellados.
 
Las frutas deshidratadas retienen mejor sus propiedades cuando son sometidas a bajas temperaturas. Por lo tanto, la composición de los frutos secos y las frutas deshidratadas así como su valor nutricional es distinta.
 
composicion de las frutas deshidratadas
 


 

LOS FRUTOS SECOS Y SUS BENEFICIOS



Aportan aproximadamente entre 550 a 650 calorías por cada cien gramos.

Poseen más proteínas y grasas esenciales en comparación con las frutas deshidratadas.

Su contenido de carbohidratos es bajo.

Si te preocupa subir de peso por consumirlos, estudios han demostrado que los frutos secos disminuyen la posibilidad de sufrir de obesidad y no afectan de forma negativa el índice de masa corporal. 2 scielo.isciii.es

Son una buena fuente de grasa saludable que favorecen las funciones que realiza el cerebro.

Está comprobado que ayudan a reducir los niveles de colesterol en la sangre y a disminuir las posibilidades de padecer enfermedades cardiovasculares. 3 www.scielo.sa.cr

En el caso de que tu objetivo sea bajar de peso, los frutos secos son una excelente opción. Tienen un gran poder saciante por la fibra que poseen.

Contienen más minerales que las frutas. Entre ellos destacan el calcio, hierro, magnesio, fósforo, potasio, entre otros.

Son fuente de vitaminas del complejo B así como la E. Además permite combatir los efectos de los radicales libres por los antioxidantes que contienen.

Disminuyen el riesgo de desarrollar diabetes tipo dos ya que ejercen un efecto positivo sobre la resistencia a la insulina y la forma en que el cuerpo capta la glucosa. 4 scielo.isciii.es

Recomiendan consumir un máximo de 7 raciones semanales de frutos secos. Toma en cuenta que una ración no debe pasar de los 30 gramos. 5 fundaciondelcorazon.com

Algunos frutos secos son las almendras, las avellanas, las nueces y los pistachos.

 

Como son una rica fuente de energía duradera (la grasa contiene el doble de calorías que las proteínas y los carbohidratos) puedes consumirlos unos minutos antes de realizar cualquier deporte. 6 www.jardineriaon.com


 
tipos de frutos secos
 


 

BENEFICIOS DE LAS FRUTAS DESHIDRATADAS



Contienen entre 200 a 400 calorías por cada 100 gramos aproximadamente.

Su sabor dulce se ve resaltado debido al proceso al cual son sometidos. Como se elimina gran parte del agua que poseen, se concentran tanto los azúcares como los nutrientes. 7 www.hogarmania.com

Su contenido de proteínas y grasas es escaso. En cambio son una buena fuente de carbohidratos y fibra.

Su aporte de fibra insoluble contribuye a un mejor tránsito intestinal, previniendo el estreñimiento, el desarrollo de enfermedades como el cáncer de colon y reduciendo el colesterol.

La fibra que posee también te mantiene saciado por más tiempo, evitando que piques entre comidas.

Entre las vitaminas que brindan las frutas deshidratadas se encuentran la provitamina A, B1, B2, B3 y B9.

Tienen minerales como el magnesio, calcio, hierro y potasio.

Es una fuente rápida de energía por su gran concentración de vitaminas y minerales.

Al igual que ocurre con los frutos secos, lo ideal es que consumas raciones de frutas deshidratadas que no superen los 30 gramos al día.

Si sufres de sobrepeso o diabetes es una buena opción para tomar como snack. A pesar de su alto contenido de azúcar (natural), contiene un índice glucémico entre medio y bajo.

Algunas frutas deshidratadas son: Ciruelas pasas, arándanos, pasas de uva, higos, entre otros.

 

Puedes dejar las frutas deshidratadas para luego de entrenar. Sus carbohidratos son una fuente rápida de energía. No te preocupes por el azúcar que contienen. La fibra ayuda a tu cuerpo a nivelar los niveles de glucosa en la sangre. 8 www.salud.mapfre.es


 
no contienen agua
 


 

UN PEQUEÑO RESUMEN


Tanto los frutos secos como las frutas deshidratadas son una excelente opción si realizas una rutina de entrenamiento.
 
Los primeros te aportarán grasas saludables y un efecto saciante que te permitirá controlar el peso corporal. Los segundos contribuyen a que obtengas energía de inmediato (muy adecuado si realizaste mucho ejercicio y quieres recuperarte pronto)
 
Tú eliges: Puedes combinarlas o ingerirlas por separado. Lo importante es moderar las porciones, hacer ejercicio y mantener una dieta saludable.

Destacados

ignifits
image
Nutricion
CERRAR
play pause