Resultados

Fuerza Muscular ¿Sabes Cómo se Activa?

La fuerza muscular es la capacidad que tiene el tejido de los músculos para alzar o movilizar cierta cantidad de peso. Lo ideal para que puedas desarrollar la fuerza muscular es que ejecutes ejercicios de resistencia progresiva

¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas pueden levantar más peso que otras? Pues se debe a la fuerza muscular que cada uno posee.
 
Algunas personas asisten al gym para ganar masa muscular. La meta de otros es perder un poco de peso. Sin importar cuál sea el objetivo que persiguen, todos tienen un punto en común: Para alcanzar sus metas, tienen que ganar fuerza.
 
Sin embargo, hacer ejercicio es insuficiente para ganar fuerza muscular. Durante ese proceso ciertas hormonas se activan con el fin de ayudar a las fibras musculares, por lo tanto es necesario mantener una alimentación balanceada con el fin de que todos esos procesos se lleven a cabo como es debido.
 


 

¿QUÉ ES LA FUERZA MUSCULAR?

La fuerza muscular es la capacidad que tiene el tejido muscular para levantar, sostener o empujar cierta cantidad de peso. Para realizar esa acción, el músculo se contrae o se alarga.
 
Es importante que tengas presente este concepto a la hora de realizar actividades físicas, sobre todo aquellas que impliquen peso, pues conocer tu fuerza muscular te ayudará a optimizar el entrenamiento y prevenir lesiones.
 
capacidad del tejido muscular
 


 

TIPOS DE FUERZA MUSCULAR

¿Sabías que los seres humanos tenemos más de 600 músculos en el cuerpo? Por eso se hace tan complejo el estudio del alcance total de la fuerza del organismo.
 
Además, existen 3 tipos de fuerza muscular que se activan dependiendo del tiempo en que se ejecute una actividad y la forma en que se aplique la fuerza:

Fuerza resistencia: Es la capacidad de un grupo de músculos de realizar un esfuerzo a velocidad media durante un periodo de tiempo prolongado. Por ejemplo: Ejercicios que impliquen el levantamiento de pesas.

Fuerza explosiva: Es aquella donde los músculos realizan un esfuerzo de forma rápida durante un periodo de tiempo corto. Por ejemplo: El tuck jump. 1 www.efdeportes.com

Fuerza máxima: Los músculos realizan la fuerza más alta que pueden realizar por medio de una contracción. Por ejemplo: El press en banca. 2 www.mundodeportivo.com

 
Cuando los músculos entran en acción se produce una contracción o un alargamiento. Por ello existen dos tipos de contracciones musculares:
1

Contracción isométrica:

Se produce cuando se somete al músculo a tensión pero sin realizar movimientos. Se puede utilizar pesas y mantener una posición estática.
2

Contracción isotónica:

Implica el movimiento de articulaciones y el acortamiento o alargamiento de los músculos. Está a su vez se puede dividir en: Concéntrica: El músculo se contrae. rnExcéntrica: El músculo se alarga o estira.

 
ejercicios de fuerza muscular
 


 

NO TODO ES CUESTIÓN DE MÚSCULOS

Para mejorar tu fuerza muscular, debes saber que el trabajo va más allá de simplemente activar el músculo sometiéndolo a un esfuerzo. En el desarrollo de la fuerza también intervienen factores neuromusculares y hormonales.
 
Los factores neuromusculares tienen que ver con la cantidad de fibras musculares que posee el cuerpo. También con la capacidad del sistema nervioso para activarse y utilizar la energía para realizar los ciclos de estiramiento y acortamiento durante el movimiento. 3 g-se.com
 
Hormonas como la testosterona y la hormona del crecimiento, influyen en la remodelación de las fibras musculares. 4 www.efdeportes.com
 
Cuando realizas entrenamientos de fuerza, estas hormonas aumentan sus niveles. Para que el cuerpo pueda segregar en cantidades adecuadas estas y muchas otras hormonas, es necesario mantener una alimentación balanceada, además de un correcto descanso (recuerda que la hormona de crecimiento es liberada cuando dormimos).
 
Ya vez que el músculo es incapaz de crecer sólo sometiéndolo a un esfuerzo, es necesario cuidar otros factores como la alimentación y el sueño para que esto pueda suceder.
 
proteina para ganar fortalecer
 


 

¿CÓMO PUEDES DESARROLLAR LA FUERZA MUSCULAR?

Lo ideal para que desarrolles fuerza muscular es realizar ejercicios de resistencia progresiva. Es decir, practicar actividades donde los músculos sean sometidos a algún tipo de resistencia (pesas o bandas elásticas) para incrementar paulatinamente dicha resistencia a medida que se genere mayor fuerza.
 
Debe ser una rutina constante para poder mejorar tanto la fuerza como el estado físico en general, pues obtener fuerza muscular repercute de manera positiva en actividades tan comunes como caminar, subir escaleras o levantarse de forma rápida de un asiento.
 
La mejor forma de optimizar tus entrenamientos es conociendo tus capacidades corporales y ejercitar cada grupo muscular en base a ello.
 
Para desarrollar la fuerza muscular es necesario que estés consciente de tu estado físico. Lo ideal es aplicar una rutina de ejercicios donde comiences por ejercitarte con pesos ligeros durante periodos cortos.
 
Una vez que obtengas más fuerza, puedes ir aumentando el nivel de dificultad, de esa forma evitarás lesiones.
 
Para mejorar la fuerza muscular también es importante mantener una alimentación balanceada, rica en proteínas, ya que el músculo es un tejido que se repara y aumenta gracias a las proteínas y los aminoácidos obtenidos en la dieta diaria.
 
factores neuromusculares
 


 

UN PEQUEÑO RESUMEN

La fuerza muscular es la capacidad que tiene el cuerpo de mover o alzar una carga. Existen tres tipos de fuerza muscular: La fuerza de resistencia, la fuerza explosiva y la fuerza máxima.
 
Para poder tener un buen nivel de fuerza muscular no basta con hacer ejercicio. También es necesario tener una dieta sana que le permita al cuerpo realizar todas sus funciones. Gracias a una buena alimentación, el organismo es capaz de segregar hormonas que intervienen en el desarrollo de la fuerza.
 
Ejercicios que impliquen alzar pesas o trabajar con el propio peso corporal, son los ideales para ganar fuerza muscular. Comienza por practicar con poco peso y luego aumenta la carga a medida que ganes más fuerza en cada entrenamiento.

Destacados

ignifits
image
Nutricion
CERRAR
play pause