Resultados

Gomukhasana o postura de cara de vaca

Una postura de yoga que te ayuda a calmar la mente es la gomukhasana. Para realizarla correctamente, necesitas prestar toda tu atención a la posición de las manos y los pies


GOMUKHASANA TE AYUDA A RELAJAR TENSIONES

La Gomukhasana proviene del lenguaje sánscrito donde “go” es “vaca”, “mukha” se traduce como “cara o cabeza” y “asana” como seguramente ya la conoces, significa “postura”.
 
Es una asana que implica rotación tanto en la cadera como en los hombros, lo cual permite una expansión de pecho aportando una correcta circulación del aire a través de los pulmones y de todo tu cuerpo.
 
También te permite liberar tensiones y tonificar la musculatura superior e inferior (hombros y piernas). El nivel de dificultad de esta asana es avanzada, por lo tanto debes realizarla paso a paso, concentrándote en cada movimiento.
 


 

GOMUKHASANA: BENEFICIOS



Expande el pecho y te ayuda a tener una correcta postura corporal. 1 Calle M (1999) El gran libro del yogaEditor digital: Titivillus. P-63

Fortalece el tronco y los hombros, estimulando las articulaciones de estos últimos así como aquellos que se encuentran en las piernas.

Aporta flexibilidad a las muñecas y los tobillos.

Aplaca calambres en las piernas.

Es ideal para las personas que padecen de hemorroides.

 


 

POSTURA DE CARA DE VACA PASO A PASO


1

STEP

Siéntate en la alfombra con la mirada al frente, la espalda recta y las piernas estiradas frente a ti.
2

STEP

Flexiona las rodillas y llévalas al pecho. Pasa la pierna izquierda por debajo de la derecha hasta ubicar el talón de la primera en tu glúteo derecho.
3

STEP

Ubica la pierna derecha sobre la izquierda de tal manera que ambas rodillas queden juntas una encima de la otra. Asegúrate de repartir adecuadamente el peso del cuerpo.
4

STEP

Eleva el brazo derecho lateralmente de forma horizontal a la altura del hombro, luego rótalo de tal forma que la palma de la mano abierta quede mirando hacia atrás. Seguidamente lleva el brazo lentamente hacia atrás flexionando el codo hasta ubicar la parte dorsal de la mano en la espalda.
5

STEP

Eleva el brazo izquierdo frente a ti de manera horizontal con la palma de la mano abierta apuntando hacia arriba, luego lleva el brazo hacia atrás flexionando el codo hasta tocar los dedos de la mano izquierda.

 

Tiempo recomendado: Aproximadamente un minuto.


 

Destacados

ignifits
image
Nutricion
CERRAR
play pause