Resultados

Grasa Visceral: Un Peligro que Debemos Evitar

De todas las grasas que podemos acumular en el cuerpo, la grasa visceral es la más peligrosa. Su aparición es producto de mantener una vida sedentaria, junto con malos hábitos alimenticios

Cuando nos alimentamos, nuestro cuerpo además de utilizar la comida para obtener energía y nutrientes, también almacena grasa de forma natural.
 
Realmente es una predisposición genética para asegurar que tendremos energía en caso de que atravesemos un periodo de escasez.
 
Sin embargo, cuando nuestra alimentación es poco saludable, comenzamos a almacenar grasa en exceso. Una de ella y de hecho la más peligrosa es la grasa visceral. 1 Perlmutter D. (2013) Cerebro de pan Editor digital: casc. P-94
 
Si a este desequilibrio en nuestra alimentación le sumamos mantener una vida sedentaria, tenemos el entorno perfecto para acumular grasa. A la larga, nuestra salud se verá afectada de forma negativa.
 
Así lo comenta el especialista en Nutrición Ortomolecular, el Doctor Antonio Hernández “…la consecuencia actual del consumo elevado de carbohidratos, la falta de ejercicios, etcétera, está conduciendo a que actualmente tengamos una epidemia de aumento de grasa, sobre todo visceral tanto en personas adultas como en niños. Y esto tiene consecuencias para la salud: síndrome metabólico, resistencia a la insulina, diabetes…”
 


 

¿QUÉ ES LA GRASA VISCERAL?

La grasa visceral es aquella que se encuentra en nuestro abdomen y que recubre nuestros órganos internos como los riñones, los intestinos, el hígado y el páncreas. 2 Perlmutter D. (2013) Cerebro de pan Editor digital: casc. P-94 Cuando los niveles de este tipo de grasa son los adecuados, protege los órganos de esa zona del cuerpo.
 
Pero cuando descuidamos nuestra salud, los niveles de grasa visceral comienzan a incrementarse. Si sobrepasan los límites normales, hacen que esos mismos órganos se vean afectados de forma negativa. Es decir, comienzan a trabajar de forma deficiente.
 
Estéticamente comenzamos a lucir una barriga prominente (en el caso de los hombres, su tamaño tiende a ser mayor que en las mujeres debido a factores genéticos). 3 Perlmutter D. (2013) Cerebro de pan Editor digital: casc. P-94
 
Si de nuestra salud se trata, ese exceso de grasa nos provoca el desarrollo distintas enfermedades como diabetes, hipertensión, colesterol alto, entre otras.
 
Niveles de grasa visceral
 


 

¿POR QUÉ ACUMULAMOS MÁS GRASA EN EL ABDOMEN?

Ya sabemos que es una herencia genética que nos obliga a tener una reserva de energía. 4 www.elnuevoherald.com Pero el factor más importante y determinante es nuestro estilo de vida.
 
el sedentarismo causa enfermedadesSi comemos más de lo que realmente necesitamos, y de paso mantenemos una vida sedentaria, nuestro organismo comienza a guardar todo eso que le sobra en forma de grasa.
 
Sin duda seguir por este camino nos conducirá a sufrir de obesidad, entre muchas otras enfermedades. 5 Román L. (2017) Dietoterapia, nutrición clínica y metabolismo. Grupo Aula Médica, S.L España. P-119
 
Con la obesidad comienza una cadena de eventos que hacen que acumulemos grasa visceral. Una de las hormonas que se ven afectadas es la testosterona. La producción de esta hormona comienza a disminuir con los años (cosa que sucede naturalmente).
 
Niveles bajos de testosterona pueden provocar un aumento de peso y de grasa visceral.
 
Tenemos que recordar que la testosterona interviene en el mantenimiento de los músculos, de los huesos, de los glóbulos blancos y de nuestro estado de ánimo. Cuando tenemos niveles muy bajos de testosterona, nuestro metabolismo se torna lento, quemamos menos calorías y por lo tanto acumulamos más grasa. 6 www.elconfidencial.com
 
En el caso de las mujeres, con la aparición de la menopausia también disminuyen los niveles de estrógenos. 7 www.alimente.elconfidencial.com Esto conlleva a cambios hormonales que afectan la metabolización de las grasas y la forma en cómo se reparten por todo el cuerpo. Por eso con el paso de los años para ellas también aumenta la probabilidad de almacenar grasa visceral.
 
Otro factor que afecta los niveles de grasa visceral son los desequilibrios hormonales. Así por ejemplo, niveles inadecuados de la hormona ghrelina estimula la acumulación de la grasa visceral. 8 www.alimente.elconfidencial.com
 
acumulacion de grasa por estresCuando estamos estresados, nuestros niveles de cortisol aumentan. Comenzamos a sentir antojos por cosas dulces. Si caemos en la tentación, nuestro cuerpo inmediatamente los almacena en forma de grasa visceral. 9 www.fitnessrevolucionario.com
 
Además el mismo estrés puede afectar nuestras horas de sueño. Dormir poco es otro detonante para elevar la producción de cortisol. 10 www.glamour.es
 
Si nos preguntamos cuáles alimentos nos hacen más propensos a acumular grasa visceral, una de las respuestas la encontramos en las grasas trans.
 
De todas las grasas esta es la más perjudicial y la que está directamente relacionada con la acumulación de grasa visceral. 11 Román L. (2017) Dietoterapia, nutrición clínica y metabolismo. Grupo Aula Médica, S.L España. P-14 Alimentos con grandes cantidades de azúcar, como las gaseosas, también son un boleto seguro para acumular grasa en la zona abdominal. 12 Román L. (2017) Dietoterapia, nutrición clínica y metabolismo. Grupo Aula Médica, S.L España. P-14
 


 

CONSECUENCIAS DE TENER EXCESO DE GRASA EN EL ABDOMEN


1

Como vimos anteriormente, un exceso de grasa visceral afecta los niveles de testosterona. Por lo tanto termina por disminuir el deseo sexual en los hombres. 13 www.abc.es
2

Causa inflamación en el cuerpo y descontrola los procesos hormonales. 14 Perlmutter D. (2013) Cerebro de pan Editor digital: casc. P-95
3

El exceso de peso provoca la aparición de venas varicosas. 15 genial.guru
4

Es más probable que terminemos sufriendo de diabetes. 16 www.elnuevoherald.com
5

Ya sabemos que el cortisol provoca la acumulación de grasa visceral. También nos lleva a perder masa muscular, así que terminamos quemando menos calorías en reposo.
6

Tener sobrepeso puede llevarnos a sufrir de apnea del sueño. Lo que a su vez incrementa la grasa visceral. 17 www.intramed.net
7

Aumenta el riesgo de sufrir de hipertensión así como de un infarto porque la grasa obstruye nuestras arterias. 18 www.vitonica.com
8

Si tenemos una dieta rica en azúcares, corremos el riesgo de sufrir del hígado graso. 19 Perlmutter D. (2013) Cerebro de pan Editor digital: casc. P-85

 
el azucar hace acumular grasa visceral
 


 

¿CÓMO ELIMINAR LA GRASA VISCERAL?

Podemos comenzar haciendo ejercicio moderado hasta que nuestro cuerpo adquiera resistencia para subir de intensidad.
 
Los ejercicios cardiovasculares como realizar caminatas o nadar durante 30 minutos al día, nos permiten quemar la grasa en general. De esta forma evitamos su acumulación.
 
Para deshacernos de esa grasita en el abdomen, los mejores entrenamientos son los que involucran esa zona del cuerpo, como hacer planchas. 20 www.tuasaude.com
 
Otra buena opción es realizar ejercicios con pesa. Cuando alzamos pesas desarrollamos nuestra masa muscular. Mientras más masa muscular tengamos, más calorías quema nuestro cuerpo para mantener esos músculos. Incluso si estamos en reposo. 21 www.bbc.com
 
Nuestra dieta también tiene que estar equilibrada. Debemos incluir más alimentos que contengan fibra y menos alimentos que contengan grandes cantidades de azúcares y grasas procesadas.
 
Por su parte la fibra nos ayuda a mantener por más tiempo la sensación de saciedad, así evitaremos la necesidad de picar a cada momento.
 
Lo ideal es que cocinemos los alimentos con aliños naturales, usando el horno, la plancha o cociéndolos al vapor. De esta forma evitamos las grasas de los productos envasados.
 
Otra buena opción es incluir alimentos que nos permitan acelerar el metabolismo como el chile o el jengibre. Estaremos quemando más grasa de forma natural. 22 www.tuasaude.com
 
Como la insulina hace que acumulemos más grasa, tenemos que evitar o disminuir los alimentos con un alto índice glucémico. Es la mejor manera de mantener estable los niveles de azúcar en la sangre.
 
El ayuno intermitente es una buena herramienta para eliminar la grasa visceral. Así lo comenta el Doctor Hernández “…necesitamos una flexibilidad metabólica… favoreciendo la lipolisis y la eliminación de triglicéridos acumulados en nuestra grasa, principalmente la visceral. Eso lo podemos promover de forma muy sencilla con los ayunos intermitentes…”
 
También tenemos que disminuir el consumo de bebidas alcohólicas porque estas afectan los niveles de testosterona. 23 aweita.larepublica..pe
 
Puede resultar misión imposible alejarnos del estrés. Pero es un factor determinante que nos quita el sueño y aumenta la grasa visceral. Para disminuir sus efectos negativos, podemos practicar técnicas de relajación o realizar yoga un par de días a la semana. 24 www.farodevigo.es
 
ejercicios para evitar acumular peso
 


 

LO QUE NOS ENSEÑÓ LA GRASA VISCERAL

La grasa visceral es aquella que rodea los órganos internos que se encuentran en nuestro abdomen. Cuando sus niveles son los adecuados, los protegen. En caso de tener un exceso, pueden afectar su funcionamiento de forma negativa. También comenzamos a lucir una barriga abultada y desarrollamos distintas enfermedades.
 
Acumulamos grasa visceral cuando no hacemos ejercicio. Esto mezclado con malos hábitos alimenticios (como consumir grasas trans o comidas con un alto contenido de azúcar), nos lleva a sufrir obesidad. Un exceso de peso afecta a distintas hormonas como la testosterona, lo que nos lleva a seguir subiendo de peso.
 
En el caso de las mujeres, sucede lo mismo cuando tienen niveles bajos de estrógenos. Estos disminuyen con la llegada de la menopausia.
 
Otra hormona que influye en el aumento de grasa visceral cuando sus niveles son bajos, es la ghrelina. Con el cortisol sucede lo contrario. Cuando sufrimos de estrés sus niveles aumentan, nos produce ansiedad e insomnio, lo que facilita la acumulación de grasa en el abdomen.
 
Un exceso de grasa en el abdomen afecta los niveles de testosterona. Así que disminuye el apetito sexual en los hombres. También nos causa inflamación, podemos sufrir de apnea del sueño, de diabetes, de hipertensión e incluso del hígado graso.
 
Para evitar todo esto, lo mejor es que realicemos ejercicios de cardio junto con el levantamiento de pesas y planchas. Son opciones ideales para que ganemos masa muscular y tonificamos la zona abdominal.
 
Nuestra dieta debe ser saludable. Debemos reducir los alimentos azucarados, el alcohol y aumentar las comidas ricas en fibra. Otro buen dato es cocinar a la plancha, en el horno o al vapor para evitar incluir grasas en exceso.

Destacados

ignifits
image
Nutricion
CERRAR
play pause