Resultados

La Fama de los Huevos: Rompamos Creencias Erróneas

El huevo es un alimento que ha sido cuestionado desde hace bastante tiempo. Como a muchos nos pasa, quizás tú también tienes cierto temor a incluirlo en tu dieta con mucha frecuencia. Pero… ¿Será cierto todo lo malo que dicen de él?

Si eres de las personas que evitan el huevo porque piensas que produce un aumento en los niveles de colesterol o porque contiene mucha grasa, es momento de aclarar esas dudas.
 
Una gran verdad es que los huevos son una proteína completa, ya que contienen una gran cantidad de aminoácidos esenciales que tu cuerpo necesita para realizar muchas funciones. 1 Rinzler C. (2006) Nutrición para dummies. Grupo editorial Norma, S.A. Colombia. P-81
 
Si lo que te preocupa es cuánta grasa te aporta, lo importante es que contiene pocas grasas saturadas y ninguna grasa trans (las verdaderas responsables de elevar los niveles de colesterol).
 


 

EL LADO POSITIVO DE LOS HUEVOS



Los científicos utilizan el huevo como referencia para medir el valor de las proteínas en los alimentos. Por ello el mismo tiene un valor biológico del 100%. Es decir, es el alimento más útil para el cuerpo. Las proteínas encontradas en un solo huevo son de aproximadamente 11%.

Un huevo de tamaño mediano solo te aporta alrededor de 75 calorías.

Es recomendable que lo consumas en el desayuno por su efecto saciante. De esa forma puedes evitar la sensación de hambre entre cada comida. 2 www.miarevista.es

Precisamente por su efecto saciante, los huevos son considerados como unos excelentes aliados contra la obesidad.

Las proteínas del huevo son de muy fácil digestión, estas se encuentran principalmente en la clara; mientras que las vitaminas y las grasas se concentran en la yema.

Aporta vitaminas como la A, K, B2, B6, B12 y ácido fólico. Si de minerales se trata, contienen fósforo, selenio, hierro, yodo y zinc, así como aminoácidos esenciales (Son aquellos que el cuerpo no puede producir por sí mismo). 3 Perlmutter D. (2013) Cerebro de pan Editor digital: casc. P-176

Como los huevos son ricos en vitamina D, ayudan a tu cuerpo a absorber mejor el calcio. Por lo tanto tiene un impacto positivo en la salud de tus huesos, lo que reduce las posibilidades de que desarrolles enfermedades como la osteoporosis. 4 www.clarin.com

Es una excelente fuente de colina, un nutriente esencial que aporta múltiples beneficios al ser humano: Favorece las funciones de la memoria, protege al cerebro del alzheimer, disminuye el riesgo de padecer enfermedades del corazón y contribuye al aumento de los niveles de plasma durante la gestación de los bebés. 5 www.emol.com

La cantidad de huevo que puedes comer a la semana depende de tu organismo, tus gustos y tus necesidades. Sin embargo, existen personas que opinan que es mejor no consumir más de tres huevos a la semana. 6 www.clarin.com

Los huevos son económicos, accesibles y muy rendidores. Puedes mezclarlos con muchos ingredientes y prepararlos de varias maneras como revueltos, en omelette, cocidos, escalfados o fritos.

 
aporta saciedad
 


 

EL LADO NEGATIVO QUE TIENEN LOS HUEVOS

A pesar de todos los puntos positivos que los huevos tienen a su favor, resultan ser uno de los alimentos que produce más reacciones alérgicas.
 
Por lo general esas reacciones se manifiestan a edades muy tempranas. La clara de los huevos es la responsable de generar más alergia debido a su alto contenido de proteínas (ovoalbúmina, ovomucoide, ovotransferrina, y lisozima). 7 www.seicap.es
 
Otro mito que debes dejar de lado es que comer huevo crudo es mucho mejor que cocido.
Es muy común que los deportistas incluyan un huevo crudo en sus batidos, pero la verdad es que el organismo digiere con más facilidad los huevos cuando están cocidos.
 
Además toma en cuenta que los huevos pueden contener la bacteria de la salmonella. Por eso recomiendan cocinarlos en su totalidad.
 
También es importante que los laves para evitar contaminar el resto de la comida durante su manipulación.
 
alimento que produce alergia
 


 

LA VERDAD SOBRE EL COLESTEROL Y EL HUEVO

Un ensayo clínico donde un grupo de individuos fueron sometidos a una dieta de dos huevos al día durante 6 semanas, demostró que los huevos no alteraron el colesterol total, ni los triglicéridos y tampoco modificaron el índice de masa corporal (IMC).
 
Otro estudio indica que los huevos tienen un impacto muy bajo sobre los niveles de colesterol. Consumir un huevo al día tampoco guarda relación con los infartos cardiacos o cerebrales.
 
Lo que si afecta los niveles de colesterol es mantener una dieta rica en grasas saturadas y grasas trans. Estas son las verdaderas culpables de aumentar los niveles de colesterol en la sangre.
 
Alimentos ricos en azúcares como los productos de panadería o pastelería, así como los productos procesados y fritos son los que afectan negativamente a la salud.
 
el huevo no sube el colesterol
 


 

¿ENTONCES ES SALUDABLE COMER HUEVOS?

La respuesta es sí. Cuantas veces a la semana dependerá de tus necesidades nutricionales así como tus gustos.
 
La gran ventaja de los huevos es que los puedes adquirir fácilmente y combinar con muchísimos alimentos. Su aporte en cuanto a proteínas, vitaminas y minerales es una excelente fuente de energía.
 
Si te inquieta el tema del colesterol, entonces lo ideal sería disminuir los carbohidratos procesados, tomando siempre como primera opción aquellos que provienen de la naturaleza, como las frutas.

Destacados

ignifits
image
Nutricion
CERRAR
play pause