¿POR QUÉ SE PIENSA QUE LA FRUTA DE NOCHE ENGORDA?
Ahora bien, cuando nuestro cuerpo ingiere grandes cantidades de fructosa, si terminamos acumulando grasa, pues el hígado es incapaz de procesar este exceso. Podemos incluso llegar a sufrir de hígado graso no alcohólico. Sin embargo, un caso como ese solo se presenta si mantenemos una dieta alta en grasas y fructosa. 3 scielo.conicyt.cl
Otro mito que nos hace poner en duda si se puede comer fruta de noche o no, es porque dicen que se fermenta en el estómago si la ingerimos luego de una comida. Sin embargo, todo lo que comemos llega al mismo lugar y se procesa en conjunto. 4 www.sabervivirtv.com En el estómago, los jugos gástricos descomponen todos los alimentos, que luego pasan al intestino.
Si sentimos pesadez o algún tipo de indigestión, probablemente padecemos un problema que va más allá de ingerir fruta luego de una comida. En ese caso, es mejor acudir con un especialista en salud.
FRUTA DE NOCHE ¿CUÁLES DEBEMOS EVITAR?
1
Cítricas
Fruta como la naranja, la mandarina o el limón, son poco recomendables consumirlas de noche ya que pueden causarnos malestar al entrar en contacto con los jugos gástricos, más aún si padecemos de gastritis. Esto también puede alterar nuestro ciclo de sueño. 5 www.sanjuan8.com
2
Con un elevado índice calórico
Como ya hemos visto, una concentración elevada de fructosa puede hacer que subamos de peso, sobre todo si ya hemos consumido durante el día todas las calorías que nuestro cuerpo necesita. Lo ideal es dejar frutas como el plátano, la fresa o el mango para el día. 6 www.msn.com
LA MEJOR FRUTA PARA COMER EN LA NOCHE
Contribuyen en el proceso de digestión
- Manzana: Contiene pectina, la cual favorece la función de los intestinos al aumentar el volumen de las heces gracias a su capacidad de retener agua. 7 www.consumer.es
- Papaya: Nos aporta papaína, una enzima que nos ayuda durante el proceso digestivo al intervenir en la descomposición de las proteínas. 8 heraldodemexico.com.mx
- Kiwi:. Esta fruta posee una enzima llamada actinidina, quien se encarga de romper las proteínas en el estómago, facilitando así la digestión. Por eso recomiendan consumirlo luego de una comida pesada. 9 www.cuerpomente.com
Nos mantienen hidratados
- Sandía: Es una de las frutas más hidratantes (93%) y con pocas calorías. Cenar dos trozos de sandía es igual a tomarnos un vaso de agua. 10 www.elcomercio.com
- Albaricoque: Además de su gran contenido de agua (86%), contiene taninos, un compuesto que tiene efectos positivos sobre la digestión gracias a su poder antiinflamatorio y astringente. Es muy recomendado en caso de sufrir diarrea. 11 www.lavanguardia.com
- Melocotón: Está compuesto por un 83% de agua, nos aporta pocas calorías y es diurético natural, lo que lo convierte en una fruta ideal para perder peso. 12 www.cuerpomente.com
Evitan que piquemos en la noche gracias a su efecto saciante
- Ciruela: Es una fruta rica en agua y también posee fibra, lo que nos ayuda a estar saciados por más tiempo. Es baja en calorías y tiene efectos positivos sobre el estreñimiento. 13 www.20minutos.es
- Uvas: Contiene grandes cantidades de fibra y pocas calorías. También posee efectos antioxidantes y sus fitoquímicos intervienen en la producción de insulina. 14 www.lavanguardia.com
- Aguacate: Nos permite mantener estable tanto los niveles de azúcar en la sangre como nuestro peso corporal por la fibra que posee. También contribuye en la absorción de los nutrientes de otros alimentos. 15 www.miarevista.es
Nos relajan y favorecen el sueño
- Arándanos: Le ayudan al cuerpo a producir dopamina, lo que nos aleja de la depresión, mejora nuestra memoria y nos permite dormir mejor. 16 holadoctor.com
- Cerezas: Relaja nuestros músculos e interviene en los ritmos circadianos. Es decir, aumenta nuestra cantidad y calidad del sueño. 17 mejorconsalud.com
- Ciruela: Tiene grandes cantidades de triptófano, un aminoácido esencial que ayuda a nuestro organismo a producir serotonina y melatonina, ayudándonos a conciliar el sueño. 18 elpais.com
LO QUE APRENDIMOS DE ESTE MITO
La verdad es que solo acumulamos tejido adiposo cuando nuestro cuerpo obtiene más energía de la necesaria por medio de los alimentos. Además el azúcar de la fruta viene acompañada de fibra, lo que nos evita sufrir de picos elevados de glucosa en la sangre. Por lo tanto, somos más propensos a engordar al consumir alimentos procesados y el azúcar refinado que estos conllevan.
Sin embargo, si existen frutas que debemos evitar de noche, ya que pueden causarnos malestar y dificultar el sueño, como es el caso de las frutas cítricas. También es mejor dejar para el día frutas con un elevado índice calórico como el plátano o el mango.
Las mejores frutas para comer en la noche son las que nos ayudan durante el proceso de digestión como la manzana, la papaya o el kiwi. Si queremos estar hidratados, lo ideal es incluir la sandía, el albaricoque o el melocotón. La ciruela, la uva y el aguacate evitan que piquemos de madrugada, gracias a que nos mantienen saciados. Si necesitamos relajarnos entonces las mejores opciones son el arándano, la ciruela o la cereza.
Se puede comer fruta de noche siempre y cuando mantengamos una dieta adecuada, en base a nuestras necesidades energéticas. De esa forma no importará a qué hora decidamos comer fruta, no vamos a engordar.