Resultados

Llevas Consumiéndolos Toda la Vida: Los Fitoquímicos

Quizás no escuches con frecuencia que los fitoquímicos de los alimentos te traen grandes beneficios. Uno de ellos es que te ayudan a disminuir las posibilidades de desarrollar ciertos tipos de cáncer. Como son sustancias que consigues en pequeñas dosis, es necesario que mantengas una dieta balanceada

Son sustancias naturales que puedes conseguir en los alimentos de origen vegetal. Aunque no se les puede clasificar como nutrientes, los fitoquímicos ejercen un efecto protector que le trae grandes beneficios a tu salud. 1 www.webconsultas.com
 
Se les denomina alimentos funcionales y entre las ventajas que aporta su consumo destaca su poder antioxidante, lo que ayuda a disminuir las posibilidades de sufrir cáncer. También potencia la respuesta del sistema inmune, previene las enfermedades cardiovasculares y es un antiinflamatorio natural.
 


 

¿QUÉ SON LOS FITOQUÍMICOS?

La palabra “fito” quiere decir “planta”, por lo tanto los fitoquímicos son sustancias producidas por las plantas. Se encuentran presentes en las frutas (las de color naranja, rojo, amarillo y verde) en las legumbres, las especias, las hierbas y los granos enteros.
 
Los fitoquímicos son los encargados de brindar color, olor y sabor a las plantas, y por lo tanto también a los alimentos con los cuales se mezclan.
 
sustancias producidas por plantas
 


 

LOS FITOQUÍMICOS Y LAS HORMONAS FEMENINAS

Las plantas a través de los fitoquímicos proporcionan fitoestrógenos, un compuesto similar a una hormona femenina llamada estrógeno. 2 www.scielo.cl
 
Aunque su efecto es más débil que los estrógenos derivados de forma natural en las mujeres o aquellos que son sintéticos, este artículo señala que los alimentos ricos en isoflavonas y lignanos (presente en las semillas de lino y soja) aporta beneficios sobre las enfermedades cardiovasculares, la osteoporosis y los síntomas de menopausia.
 
Otros alimentos que contienen isoflavonas son el ajo, la cereza, el perejil, la manzana, la papa y la zanahoria.
 
las plantas aportan fitoestrogenos
 


 

CONSUMIRLOS CON FRECUENCIA AYUDA A PREVENIR EL CÁNCER

Además de los fitoquímicos, otro componente interesante de las plantas son los antioxidantes, los responsables de prevenir la oxidación de las células. Los puedes conseguir en las frutas, los vegetales, los granos y las leguminosas.
 
Como los antioxidantes frenan el desgaste de las células, disminuyen el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares y algunas clases de cáncer. Por ejemplo, ingerir tomates con cierto grado de regularidad, reduce la posibilidad de desarrollar cáncer de próstata. 3 scielo.isciii.es
 
Algunas personas creen que para aprovechar al máximo este beneficio es recomendable mezclar los tomates con aceite (de coco o aguacate), pues de esta forma se absorbe con mayor facilidad todos sus componentes. 4 www.lacapital.com.mx
 
¿Qué relación guardan los fitoquímicos y el azufre? Pues los vegetales como por ejemplo el brócoli, las coles de bruselas y las rizadas, el colinabo, las semillas de mostaza, la cebolla, el rábano, los nabos, el repollo y el berro, están compuestos por azufre que inducen a tu organismo a producir enzimas que bloquean los agentes cancerígenos y coadyuvan en su eliminación.
 
el tomate previene el cancer
 


 

LA MEJOR FORMA DE CONSERVAR LOS FITOQUÍMICOS

Para sacarle el mayor provecho posible a los fitoquímicos presentes en los alimentos es recomendable cocinarlos de la forma más natural posible. Es decir, evita someterlos a elevadas temperaturas o a procesos de cocción prolongados.
 
Si los vas a utilizar en caldos o hervidos, lo mejor es que no deseches el líquido y lo reutilices en la misma comida o en otras que vayas a consumir en el momento, de esta forma evitas la pérdida de nutrientes.
 
Ya ves otro motivo por el cual los expertos recomiendan consumir varias porciones de frutas y vegetales al día. Carol Ann Rinzler, la autora de “Nutrición para dummies” comenta: “El valor innegable de los fitoquímicos es una de las razones por las que las guías alimentarias urgen consumir por lo menos cinco porciones diarias de frutas y vegetales, así como varias porciones de granos”. 5 Rinzler C. (2006) Nutrición para dummies. Grupo editorial Norma, S.A. Colombia. P-195
 
fitoquimicos de los alimentos
 


 

UN PEQUEÑO RESUMEN

Los fitoquímicos son elementos presentes en las plantas que le aportan el sabor, color y olor tan característicos a los alimentos de origen vegetal como las frutas, las verduras y las hortalizas.
 
Entre uno de los beneficios que aporta a la salud los alimentos con fitoquímicos, es que suministran fitoestrógenos, una sustancia muy parecida a los estrógenos que ayuda a prevenir la osteoporosis y las molestias de la menopausia.
 
Como los fitoquímicos poseen gran cantidad de antioxidantes, tienen la capacidad de disminuir el desarrollo de ciertos tipos de cáncer. También fortalece el sistema inmune.
 
La mejor forma de conservarlos es cocinarlos a bajas temperaturas durante un corto periodo de tiempo y no desechar el líquido que genera la preparación de los alimentos. Lo ideal es utilizarlos en la propia comida para resaltar su sabor y aprovechar sus nutrientes.

Destacados

ignifits
image
Nutricion
CERRAR
play pause