Si bien es cierto que los jugos te aportan ciertas vitaminas y minerales, la verdad es que son dosis muy pequeñas. Además a través de un jugo estás consumiendo mucha más azúcar de lo que obtiene tu cuerpo con una sola fruta.
Quizá pienses que puedes aprovechar mejor los nutrientes en un jugo dependiendo de cómo procesas la fruta. La verdad es que ya sea con un extractor de jugos o con un exprimidor, siempre vas a perder parte de los nutrientes y también de la fibra.
DIFERENCIA ENTRE BATIDO Y ZUMO
Cuando haces zumos usas un extractor para realizar el proceso de transformación de sólido a líquido.
Si bien es cierto que en la parte líquida de la fruta se encuentra una cantidad importante de vitaminas y minerales, una porción de estas se pierden durante la extracción del líquido.
Si te inclinas por hacer un batido, utilizas por lo general una licuadora. Una ventaja de procesar la fruta de esta forma es que aprovechas la pulpa y en algunas ocasiones la cáscara.
Sin embargo también se pierden vitaminas y nutrientes, sobre todo porque para licuar la fruta para hacer un batido se le agrega agua o leche y por lo general también azúcar. 1 www.alimente.elconfidencial.com Así que le estás dando al cuerpo más calorías de las necesarias.
En ambos casos la mayoría de las veces se deja de lado la cáscara (y a veces hasta la misma pulpa) y con ella se desperdicia la fibra y otros nutrientes.
Además es importante que no dejes pasar mucho tiempo antes de ingerirlo (ya sea que lo tengas refrigerado o no) pues así evitas la fermentación y la pérdida de más nutrientes.
¿ES MEJOR EL JUGO DE FRUTAS O LA FRUTA ENTERA?
Cuando masticas la fruta le envías un mensaje al cerebro de saciedad, cosa que no sucede si transformas las frutas en jugo.
Un artículo publicado en el año 2017 señala que el efecto saciante que se produce al comer una fruta entera disminuye la posibilidad de sufrir de obesidad.
Sin embargo no todo es negativo. Para aquellas personas que practican algún deporte por más de una hora, un vaso de jugo les ayuda a recuperar de forma rápida el líquido y los minerales que pierden por medio de la transpiración. 2 www.carreraspopulares.com
CONSECUENCIA DE CONVERTIR LAS FRUTAS EN JUGO
Los primeros contienen antioxidantes que te permiten evitar enfermedades como el cáncer, mientras los segundos evitan que sufras de obesidad, diabetes, presión arterial alta, entre otras dolencias.
La fruta también contiene su porcentaje de carbohidratos y azúcares simples. Cuando consumes la fruta en forma líquida en vez de comerla entera (sólida), este líquido viaja mucho más rápido a través del estómago y los intestinos. 3 Perlmutter D. (2013) Cerebro de pan Editor digital: casc. P-84
Con ese líquido también viaja la fructosa, lo que termina por alterar los niveles de insulina y de glucosa que produce el cuerpo.
Además para realizar un jugo de frutas se necesitan varias para lograr obtener un vaso entero. Así que estarías dejando de lado una gran cantidad de fibra.
Cuando desperdicias la fibra el azúcar en la sangre aumenta de forma acelerada, lo que puede incrementar el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 (sobre todo si se consume jugos de forma excesiva).
Si abusas de los jugos y tu objetivo es perder peso, no lo vas a conseguir. En este sentido el especialista en obesidad y metabolismo Frank Suárez comenta “Las frutas…tienen un alto contenido de fructosa. La fructosa es un tipo de azúcar que se llama fructosa porque viene de las frutas. Pero es un tipo de azúcar que inclusive no ayuda a adelgazar. Si una persona quiere adelgazar o controlar su diabetes, por favor use jugo de vegetales o jugos verdes…la fructosa engorda…crea grasa y montones de insulina…”
UN PEQUEÑO RESUMEN
La fruta entera te aporta sensación de saciedad mientras la masticas. Además tanto los carbohidratos como los azúcares que contienen tardan más en ser procesados, así que reduces el riesgo de sufrir de obesidad o de diabetes.
Sin duda lo ideal es aprovechar todos las ventajas que te ofrece la fruta entera, y solo consumirla en jugo en contadas ocasiones.