Resultados

Matsyasana: Guía Fácil para Hacer la Postura del Pez

La postura del pez nos permite mejorar nuestra respiración, logrando así una correcta oxigenación tanto del cerebro como de los pulmones. Durante su ejecución trabajamos los músculos del cuello, columna, pecho y abdomen.


LA HISTORIA SOBRE LA MATSYASANA

La palabra “matsy” según el sánscrito significa “pez”, mientras “asana” quiere decir postura. La postura del pez hace referencia a la primera encarnación del dios Visnú en la tierra, el cual aparece en esa forma ante el rey Satiavrata (el primer rey humano en la tierra según la mitología hindú) para advertirle sobre un inminente diluvio. 1 amayogaymeditacion.webnode.com
 
Dicho rey, a petición de Visnú, construyó un barco para resguardar a su familia así como la semilla de todos los animales con el fin de repoblar la tierra una vez pasara el diluvio. Se dice que utilizó el cuerno del pez matsy para navegar por las aguas. 2 amayogaymeditacion.webnode.com
 
La postura del pez en yoga permite expandir el tórax contribuyendo a mejorar el ingreso de la respiración en los pulmones, lo cual genera una respiración completa y una mejor oxigenación del cerebro. 3 Lysebeth A. (1973) Manual de iniciación al yoga. Círculo de Lectores. Barcelona. P-134 Es una de las posturas básicas en el yoga, por lo tanto muy fácil de realizar.
 
matsy según el sánscrito significa pez
 


 

¿CUÁLES MÚSCULOS INTERVIENEN EN LA POSTURA DEL PEZ?



Músculos de la columna
100%
Músculos del pecho y brazos
90%
Músculos del cuello
60%
Músculos del abdomen
40%


 

Clasificación: La matsyasana es una postura de flexión hacia atrás, semi-invertida.


 


 

BENEFICIOS DE LA MATSYASANA



Fortalece la columna vertebral, disminuyendo los dolores en la espalda y mejorando la postura corporal. 4 Lysebeth A. (1973) Manual de iniciación al yoga. Círculo de Lectores. Barcelona. P-148

Permite el ingreso eficiente de aire a los pulmones. 5 Lysebeth A. (1973) Manual de iniciación al yoga. Círculo de Lectores. Barcelona. P-147

Estimula el correcto funcionamiento de la glándula tiroides. 6 Lifar D. (2003) Hatha yoga: el camino a la salud Editorial Kier. Argentina. P-81

En el caso de las mujeres, la asana estimula los ovarios mejorando la producción de hormonas. 7 Lysebeth A. (1973) Manual de iniciación al yoga. Círculo de Lectores. Barcelona. P-148

Aumenta la elasticidad del cuello. 8 Lifar D. (2003) Hatha yoga: el camino a la salud Editorial Kier. Argentina. P-81

Tiene un efecto positivo en los órganos que se encuentran en el abdomen. 9 Lysebeth A. (1973) Manual de iniciación al yoga. Círculo de Lectores. Barcelona. P-148

 
matsyasana fortalece la espalda
 


 

¿CÓMO HACER LA POSTURA DEL PEZ?



Nos ubicamos de forma horizontal mirando hacia arriba en la alfombra o esterilla de yoga.

Colocamos los brazos a los lados del cuerpo con las palmas de las manos abiertas tocando la alfombra.

Doblamos las rodillas apoyando la planta de los pies en la alfombra, tratando de acercarlos lo más posible a los glúteos.

Elevamos la pelvis para situar ambas manos debajo de los glúteos, luego descendemos la pelvis y volvemos a estirar ambas piernas.

Elevamos el pecho apoyando los codos en la alfombra para impulsarnos mientras colocamos los hombros hacia atrás. Respiramos durante el proceso.

Una vez arqueada la espalda lo máximo posible, inclinamos la cabeza hacia atrás, dejándola descansar en la alfombra.

Para volver a la postura inicial, regresamos poco a poco la cabeza hacia el frente y descendemos con los codos hasta tocar de nuevo la alfombra.

Tiempo recomendado: Aproximadamente 20 segundos si somos principiantes. 10 ajuyoga.files.wordpress.com De lo contrario, puede oscilar entre 20 a 45 segundos.

 

 


 

DATOS IMPORTANTES AL REALIZAR LA POSTURA DEL PEZ


1

Debemos ejecutar la matsyasana con calma. 11 Lysebeth A. (1973) Manual de iniciación al yoga. Círculo de Lectores. Barcelona. P-147
2

Las piernas deben permanecer estiradas una al lado de la otra.
3

La posición correcta de los codos es alineados con el cuerpo, evitemos alejarlos del mismo.
4

Los glúteos permanecen en la alfombra durante la elevación del pecho. 12 Lifar D. (2003) Hatha yoga: el camino a la salud Editorial Kier. Argentina. P-81

 

Evitemos realizar la asana en caso de


 

 


 

UN PEQUEÑO RESUMEN DE LA MATSYASANA

La respiración en el yoga es muy importante. En el caso de la postura del pez contribuye a oxigenar de forma eficiente las células, optimizando el aire que ingresa a los pulmones así como la estimulación de ciertas glándulas y hormonas del cuerpo.
 
Poner en práctica la postura del pez coadyuva a la apertura del pecho. Si se le agrega una concentración adecuada, podemos abrir la mente para conectarnos en el presente. De esa forma podemos tomar el control de nuestras emociones y lograr un estado de relajación que conlleva al equilibrio mental, espiritual y corporal.
 
“No hay otra felicidad que la paz interior”
Buda

Destacados

ignifits
image
Nutricion
CERRAR
play pause