Por otro lado, al ponerlo en práctica, trabajas de forma secundaría la parte abdominal y el suelo pélvico al mantener una postura recta durante el ejercicio. Como el step ups eleva la frecuencia cardiaca, te da la oportunidad de quemar más calorías.
Forma parte de los ejercicios isotónicos al utilizar el cuerpo y la parte inferior para elevar el propio peso. También se considera principalmente aeróbico por ser de baja intensidad.
Es un ejercicio fácil de llevar a cabo porque tiene un nivel de dificultad apto para principiantes, así que lo puedes realizar tanto en el gimnasio como en casa. Lo único que necesitas es un banco firme.
En caso de no tener un banco, puedes utilizar las escaleras. Lo ideal es que subas y luego bajes dos escalones.
BENEFICIOS DEL STEP UPS
Es un excelente ejercicio para aumentar el nivel de resistencia del cuerpo. | |
Al realizar la técnica de forma adecuada se fortalecen los glúteos. 2 Morán O. (2015) Manual de entrenamiento. Glúteos. Abdomen. Piernas. Pila Teleña. España. P-51 | |
Favorece el desarrollo de la coordinación. | |
Ayuda a mejorar la fuerza en general. |
MÚSCULOS EJERCITADOS DURANTE EL EJERCICIO
Cuádriceps
Glúteo mayor
Aductores
Isquiotibiales
CÓMO PRACTICAR STEP UPS
1
STEP
Ubícate de pie delante del escalón dejando una separación de aproximadamente quince centímetros. Coloca los brazos a los lados del cuerpo o apóyalos en la cintura.
2
STEP
Sube el escalón con una pierna. Al realizar el movimiento procura mantener una posición erguida. Una vez el cuerpo se encuentra sobre el escalón, contrae los glúteos y el abdomen.
3
STEP
Mantén la posición un segundo, luego vuelve a la posición inicial y repite todo el proceso con la misma pierna o alternando con la otra pierna
4
STEP
Realiza tantas repeticiones como lo indique tu rutina de entrenamiento.
ALGUNAS RECOMENDACIONES SOBRE EL STEP UPS
Es muy importante que cuides la respiración. En este caso, lo recomendable es inhalar al bajar del escalón y exhalar cuando se sube. | |
Al ejecutar el movimiento debes conservar una postura recta en todo momento, inclusive cuando subes al escalón. | |
Realiza el movimiento utilizando únicamente la pierna que se eleva. La pierna que permanece en el piso no debe impulsar al cuerpo. | |
La mirada debe permanecer al frente. Si la bajas continuamente puedes sufrir lesiones en el cuello y la espalda. | |
Si quieres realizar un trabajo más intenso puedes utilizar unas mancuernas. | |
Para tener una buena técnica y dominar el ejercicio, lo ideal es que lo practiques varias veces por semana. |