Cuando entras en cualquier tienda o establecimiento te consigues con una gran variedad de bebidas, como por ejemplo las bebidas gaseosas con o sin azúcar, saborizadas o no.
Aunque estás opciones resultan muy llamativas y hasta te hacen pensar que al tomarla puedes calmar la sed y mantener tu cuerpo hidratado, la verdad es que contienen una cantidad de ingredientes que podrían sumar calorías innecesarias a tu dieta.
Aunque el agua pueda resultar insípida y llegar a aburrir, cuando la tomas sola tiene grandes beneficios. En el caso contrario, es decir, cuando tu cuerpo no se mantiene hidratado, puedes sufrir consecuencias negativas, como una disminución en tu rendimiento.
LA IMPORTANCIA DEL AGUA PARA EL CUERPO
Su función más conocida es que te ayuda a permanecer hidratado. Sin embargo, una de las cosas más importantes sobre el agua es que ayuda a disolver diversas sustancias.
Así que el agua resulta ser un medio de transporte de nutrientes y diferentes elementos, contribuyendo así a que los órganos del cuerpo realicen sus actividades de forma adecuada.
También se encarga de realizar otras funciones igual de importantes como:
Protege y lubrica las articulaciones: El agua funciona como un lubricante eficaz y natural. | |
Contribuye al transporte de los alimentos: Permite descomponer los alimentos y transportar a través del tracto intestinal todos los macronutrientes al igual que los micronutrientes. | |
Elimina los desechos: El cuerpo acumula aquellas sustancias que las células no necesitan, los cuales terminan convirtiéndose en desechos que circulan por el sistema circulatorio. El agua ayuda a desecharlos a través del sudor, la orina y las heces. | |
Regula la temperatura corporal: El agua le permite al cuerpo drenar el exceso de calor por medio de la transpiración. | |
Previene la deshidratación: Cuando el cuerpo no obtiene suficiente líquidos, el metabolismo se ve afectado, así que se torna lento. Además puedes llegar a sentir debilidad muscular, dolores de cabeza y fatiga. | |
Disminuye las posibilidades de sufrir cáncer: Beber varios litros de agua al día reduce el riesgo de sufrir cáncer de vejiga. 1 Greger M. y Stone G. (2015) Comer para no morir. Editor digital: Titivillus. P-372 |
TIPS PARA MANTENERSE HIDRATADO
Como cada cuerpo es diferente no existe una regla específica de cuánta agua se debería ingerir al día. Sin embargo, se recomienda tomar entre 2 a 3 litros al día. 2 www.redalyc.org | |
Para saber si estás hidratado observa el color de la orina. Si es ligeramente amarillo e incoloro es señal de que tu cuerpo tiene suficiente líquido. | |
Es importante que ingieras agua en forma moderada. Aunque el cuerpo no almacena el agua, ingerirla en periodos de tiempo muy cortos puede perjudicar a los riñones. Los estarías forzando a trabajar continuamente. | |
Consumir agua veinte minutos antes y después de cada comida, contribuye a que tengas una digestión más saludable. | |
Tomar un vaso de agua en ayunas activa el organismo y permite eliminar las toxinas acumuladas durante la noche. | |
Beber agua antes de dormir puede evitar calambres en la zona baja del cuerpo, infartos y derrames cerebrales. | |
Debes consumir agua antes y después de hacer ejercicio. Cuando haces una actividad física pierdes agua a través de la transpiración y por lo tanto, la debes reponer para evitar la deshidratación. | |
Si tu objetivo es controlar tu peso corporal, entonces lo ideal es que evites tomar bebidas calóricas y que en cada comida las sustituyas por agua. 3 scielo.isciii.es | |
Agregar en el agua hojas de té o preparar café te ayudará a quemar calorías mientras evitas aburrirte por su falta de sabor. |
ALGUNOS ALIMENTOS RICOS EN AGUA
1
Patilla o sandía
Está compuesta por aproximadamente el 93% de agua, lo que la ubica entre las frutas con la mayor cantidad del preciado líquido.
2
Fresa
Su efecto saciante es perfecto si quieres controlar el apetito.
3
Pomelo
Es un cítrico muy adecuado si buscas reponer electrolitos (que pierdes al sudar).
4
Melón
Se le conoce por mantener a raya enfermedades como la obesidad y la diabetes.
5
Piña
Es muy conocida por sus propiedades diuréticas.
6
Pepino
Lo emplean tanto en la cocina como en la preparación de tratamientos cosméticos gracias a que es rico en agua.
UN PEQUEÑO RESUMEN SOBRE EL AGUA
Cuando tienes una mala hidratación tu cuerpo se vuelve vulnerable ante enfermedades como el cáncer o la obesidad.
Por eso lo ideal es que ingieras agua con frecuencia, sobre todo si haces ejercicio. De lo contrario te sentirás más agotado y tu rendimiento no será el mismo.
Evita las bebidas que contengan aditivos químicos y azúcares añadidos, pues solo hacen que sientas más sed y pueden llevarte a subir de peso.