Resultados

Rompiendo mitos sobre los carbohidratos con fibra

Muchas personas intentan evitarlos por su fama de que engordan. Sin embargo, nuestro cuerpo necesita consumirlos con moderación pues son una gran fuente de energía. Además, también nos aportan vitaminas y minerales



Los carbohidratos con fibra son muy beneficiosos para nuestro organismo. Como su nombre lo indica, contienen fibra, la cual nos proporciona saciedad y le permite a nuestro sistema digestivo funcionar de forma adecuada. Sin embargo, cuando escuchamos la palabra “carbohidrato”, pensamos que es sinónimo de alimentos que nos hacen engordar si los incluimos en la dieta. Por lo tanto es común que muchos quieran evitarlos a toda costa.

 
También debemos recordar que un alimento no se compone solo de carbohidrato, proteína o grasa. Dentro de su composición se encuentran otras sustancias que son esenciales para mantener el correcto funcionamiento de todo nuestro organismo. 1 medlineplus.gov
 
importancia de los carbohidratos fibrosos
 


 

DATOS IMPORTANTES DE LOS CARBOHIDRATOS CON FIBRA

Los carbohidratos con fibra forman parte de los hidratos de carbono complejos. 2 Rinzler C. (2006) Nutrición para dummies. Grupo editorial Norma, S.A. Colombia. P-116 Estos son digeridos por el organismo de forma lenta, por lo tanto la transformación del azúcar (glucosa) tarda más en ser liberada en nuestro cuerpo, 3 Perlmutter D. (2013) Cerebro de pan Editor digital: casc P-84 lo que nos genera la ya conocida sensación de saciedad.
 
Es decir, consumir este tipo de alimentos no eleva de forma de forma excesiva los niveles de glucosa en la sangre. Esto puede resultar beneficioso en cuanto al control del peso corporal, así como en la prevención de distintas enfermedades.
 
Cuando ingerimos un carbohidrato con fibra (o cualquier otro alimento con fibra), es necesario que lo acompañemos con agua, pues la fibra absorbe grande cantidades del vital líquido. Si dejamos de hidratarnos correctamente, nuestras células comenzarán a sufrir las consecuencias. 4 Rinzler C. (2006) Nutrición para dummies. Grupo editorial Norma, S.A. Colombia. P-120 Otro dato importante es que al cocinar los alimentos con fibra, esta se pierde ligeramente, ya que el proceso de cocción hace que el alimento absorba más agua. 5 Rinzler C. (2006) Nutrición para dummies. Grupo editorial Norma, S.A. Colombia. P-121
 
Los hidratos de carbono realmente dañinos y los culpables de hacernos subir de peso son los procesados. Por lo general, poseen grandes cantidades de azúcar, lo que aumenta la glucosa en la sangre y con ella, la correspondiente cuota de tejido adiposo. 6 Perlmutter D. (2013) Cerebro de pan Editor digital: casc P-84
 
Por eso lo mejor es procurar mantener una alimentación balanceada, donde predominen los productos naturales. De hecho, los alimentos de origen vegetal son los que contienen mayor cantidad de fibra. Los alimentos procesados la poseen, pero en pocas cantidades. 7 Greger M. y Stone G. (2015) Comer para no morir. Editor digital: Titivillus. P-53
 


 

ALIMENTOS QUE CONTIENEN CARBOHIDRATOS CON FIBRA



 


 

LO QUE NOS ENSEÑÓ LOS CARBOHIDRATOS CON FIBRA

Los carbohidratos con fibra pertenecen al grupo de los carbohidratos complejos. Nuestro organismo los digiere de forma lenta, lo que nos aporta sensación de saciedad y evita los picos de azúcar en la sangre. Esto nos permite controlar nuestro peso corporal.
 
Sin embargo, al incluir fibra en nuestra dieta, debemos mantenernos bien hidratados, ya que esta absorbe grandes cantidades de agua. Lo mismo ocurre si la cocinamos. Absorben agua pero también pierden parte de su fibra.
 
Por otro lado, son los alimentos procesados los culpables de que ganemos peso. Disparan nuestros niveles de glucosa por su gran contenido de azúcares. Para evitar esto, lo ideal es que le demos prioridad a los alimentos naturales.
 
Por eso es importante que perdamos el miedo producto de los mitos en cuanto a las comidas que se deben evitar como los hidratos de carbono. Para tener un cuerpo sano y en equilibrio, es importante tener una alimentación variada, sin eliminar ningún tipo de comida. La clave radica en las porciones y en realizar continuamente actividades físicas que nos permitan quemar esas calorías que a nuestro cuerpo le sobra.

Destacados

ignifits
image
Nutricion
CERRAR
play pause