Resultados

Sentadilla con Salto: potencia tus piernas

Existen varias formas de hacer sentadillas. Sin embargo, la sentadilla con salto aumenta tu capacidad cardiovascular y te ayuda a desarrollar habilidades explosivas

Si bien es cierto que las sentadillas tradicionales aumentan tu fuerza en todo el tren inferior y el core, con la sentadilla con salto puedes obtener más beneficios.
 
La sentadillas con salto o también conocidas como Jump Squat, es un ejercicio que te permite incrementar la potencia de tus piernas, desarrollar la fuerza máxima, la resistencia y también favorece la hipertrofia muscular.
 
El Jump Squat es un ejercicio muy utilizado en los entrenamientos de fuerza. Puedes ejecutar la sentadilla con salto sin peso, o acompañar la actividad física con un instrumento como las mancuernas o una barra, lo que aumentará su dificultad. Todo dependerá de tus objetivos y tu capacidad.
 
Es un tipo de ejercicio isotónico ya que los músculos de tus piernas se alargan y se contraen.
 
Además, tiene un nivel de dificultad intermedio. Aunque parezca fácil llevarlo a cabo, lo ideal es que primero practiques las sentadillas tradicionales. De esa manera ganarás agilidad y flexibilidad, evitando así posibles lesiones.
 
ejercita el tren inferior
 


 

¿QUÉ MÚSCULOS SE TRABAJAN EN LA SENTADILLA CON SALTO?



Cuádriceps
100%
Glúteos
90%
Isquiotibiales
80%
Bíceps
60%
Tensor de la fascia lata
50%
Oblicuo mayor del abdomen
30%


 


 

BENEFICIOS DEL JUMP SQUAT



El movimiento que se ejecuta con la sentadilla con salto admite un mayor y mejor trabajo de los abdominales y del tren inferior, lo que te permitirá desarrollar fuerza, resistencia y velocidad.

Este tipo de ejercicio también te ayuda a fortalecer y tonificar las piernas, los glúteos, la cadera, la espalda y todo tu cuerpo en general.

Como el Jump Squat trabaja los abdominales y la parte inferior del cuerpo, te ayuda a coordinar la movilidad y el equilibrio de tus músculos.

La sentadilla con salto es un ejercicio ideal para ti sobre todo si realizas deportes como baloncesto o fútbol, ya que mejora la agilidad y la potencia.

 


 

CÓMO HACER LA SENTADILLA CON SALTO


1

STEP

Inicia con la postura de una sentadilla tradicional: Pies abiertos a la altura de los hombros, pelvis ligeramente hacia atrás y brazos extendidos hacia adelante. 1 repository.udca.edu.co
2

STEP

Desciende hasta que tus piernas se flexionen unos 80 u00b0, procurando no meter ni sacar las rodillas al bajar. 2 Morán O. (2015) Manual de entrenamiento. Glúteos. Abdomen. Piernas. Pila Teleña. España. P-47
3

STEP

Seguidamente impúlsate hacia arriba con todas tus fuerzas. Coloca los brazos a los lados del cuerpo para mantener la estabilidad.
4

STEP

Desciende hasta realizar de nuevo una sentadilla y repite las veces que lo indique tu rutina de entrenamiento.

 
como hacer el jump squat
 


 

ALGUNAS RECOMENDACIONES



Si te resulta incómodo descender con las piernas rectas a la anchura de los hombros, puedes girar ligeramente los dedos del pie hacia afuera

Contrae el abdomen para trabajar más esa zona del cuerpo.

Mantén la espalda recta y controla el movimiento para evitar lesiones. 3 Delavier F. Guía de los movimientos de musculación (Mujeres). Editorial Paidotribo. P-47

Inhala cuando bajes para hacer la sentadilla e inhala cuando te eleves para realizar el salto.

 
tips para hacer sentadillas
 


 

LO QUE APRENDISTE SOBRE LA SENTADILLA CON SALTO

Aunque las sentadillas tradicionales son muy buenas, las sentadillas con salto son excepcionales, sobre todo para trabajar y desarrollar la potencia muscular del tren inferior.
 
También se benefician otras zonas del cuerpo como los glúteos y los abdominales. Recuerda que debes controlar los movimientos para aprovechar al máximo todos los beneficios que te aporta esta actividad.

Destacados

ignifits
image
Nutricion
CERRAR
play pause