La respuesta a esas inquietudes está relacionada con tu metabolismo. 1 okdiario.com Él se encarga de obtener energía a través de los alimentos, la cual se utiliza entre otras cosas, para ejecutar funciones vitales como respirar o hacer circular la sangre.
Cuando no existe un equilibrio entre la energía que consumes y aquella que utilizas, tu cuerpo almacena el sobrante para utilizarlo en otro momento.
Es por eso que a las personas que tienen un metabolismo lento les cuesta más trabajo quemar calorías. Al final terminan acumulando más grasa. Si dejan de cuidarse a través de una dieta saludable y ejercicio diario, pueden desarrollar enfermedades como la obesidad o la diabetes.
CAUSAS DE TENER UN METABOLISMO LENTO
La genética: Al igual que pasa con el color de tu cabello o tu altura, la forma en que tu cuerpo procesa la grasa o el azúcar puede estar directamente relacionado con los genes que te heredaron tus padres. 2 www.alimente.elconfidencial.com | |
El hipotiroidismo: Es consecuencia del desequilibrio de las hormonas tiroideas. Estas intervienen en procesos metabólicos como la quema de calorías. Cuando dejan funcionar de forma correcta, producen un aumento de peso, fatiga y retención de líquido. Las personas que sufren de la tiroides, por lo general, tienen el cuerpo constantemente frío. Esto se debe a que un metabolismo lento produce menos energía. Es decir, menos calor. 3 www.elconfidencial.com | |
Una dieta inadecuada: Comidas que se encuentran compuestas principalmente por carbohidratos refinados (como pan, harinas o dulces), hacen que disminuya la actividad del metabolismo. 4 Sánchez A. (2016) Mi dieta cojea. Editor digital: Titivillus. P-17 Como al consumirlos se convierten rápidamente en glucosa, el cuerpo produce más insulina. Un exceso de insulina hará que tengas más hambre, lo que te llevará a subir de peso. | |
Intolerancias y alergias alimentarias: Son causas que generalmente las personas desconocen. Lo cierto es que tener intolerancia y alergias a ciertos tipos de alimentos provoca en el organismo una mala digestión, lo que trae como consecuencia una absorción inadecuada de los nutrientes presentes en los alimentos, dificultando el trabajo del metabolismo. 5 www.onsalus.com | |
El estrés: Cuando estas estresado tu cuerpo segrega más cortisol. Dos consecuencias del cortisol es que puede llevarte a una depresión y a sufrir de insomnio. Si eso pasa, sentirás más ganas de consumir más alimentos ricos en azúcar y grasa. El estrés también hace que el cuerpo tarde más en quemar la grasa. 6 Rallo J. (2013) Ponerse en forma para dummies. Centro Libros PAPF. España. P-30 | |
La falta de ejercicio: Entre la causa más común de tener un metabolismo lento se encuentra la ausencia de actividad física. Llevar una vida sedentaria repercute en el desarrollo de los procesos químicos dentro del organismo. 7 www.heraldo.es/noticias | |
La deshidratación: Si tu consumo de líquidos es escaso, tu cuerpo no puede desechar las toxinas a través de la orina. En este sentido, el Especialista en Obesidad y Metabolismo, Frank Suárez apunta: -Si usted no toma suficiente agua su metabolismo siempre va hacer lento, no importa lo que usted haga...así que lo primero para acelerar el metabolismo es tomar suficiente agua.- |
CONSECUENCIAS DE TENER UN METABOLISMO LENTO
¿CÓMO ACELERAR EL METABOLISMO LENTO
1
Cuando comienzas el día con un desayuno balanceado, donde incluyes proteínas, grasas buenas y carbohidratos, le estás proporcionando a tu cuerpo todo el combustible que necesita para trabajar durante el día. 8 Rallo J. (2013) Ponerse en forma para dummies. Centro Libros PAPF. España. P-98
2
En el caso de los carbohidratos, los más recomendables y que pueden poner a trabajar a tu metabolismo son las lentejas o los productos integrales como el arroz. 9 www.mujerhoy.com Las verduras y las frutas también deben estar presentes diariamente.
3
Si eres de las personas que les gusta tomar una merienda a media mañana o media tarde, la mejor opción son los frutos secos. A pesar de que son ricos en grasas, estas son saludables. Las grasas de los frutos secos aceleran el metabolismo, haciendo que quemes más grasa. 10 Greger M. y Stone G. (2015) Comer para no morir. Editor digital: Titivillus. P-339
4
Si eres de los que practica una actividad física con frecuencia, aumentar la dosis de proteína te ayudará a ganar masa muscular. Cuantos más músculos tengas, más energía utilizará tu cuerpo para mantenerlos. 11 www.elconfidencial.com
5
Siempre recuerda que descansar adecuadamente es muy importante para que tu cuerpo se recupere a nivel general. Por eso recomiendan dormir un mínimo de siete horas cada día. 12 www.alimente.elconfidencial.com
6
Incluye en tu dieta alimentos termogénicos como el chile, el jengibre, la canela, el café o el té verde. 13 www.mujerhoy.com
7
Para acelerar el metabolismo y mantenerlo activo, recomiendan practicar ejercicios de fuerza y alta intensidad. Lo puedes combinar con el alzamiento de pesas, para desarrollar masa muscular. 14 www.elconfidencial.com
UN PEQUEÑO RESUMEN
Sin embargo, existen muchos factores que lo causan. Los genes que te heredaron tus padres, desajusten en la hormona tiroidea, ser sedentario, estar estresado, beber poca agua, sufrir de alergias o intolerancias a ciertos alimentos pueden estar afectando de forma negativa tu metabolismo.
Las consecuencias es que te cuesta más quemar calorías, lo que hace que aumentes de peso con mucha facilidad. También puede llevarte a sufrir enfermedades como la diabetes y la obesidad.
Acelerar el metabolismo lento comienza por mantener hábitos alimenticios saludables. Toma un buen desayuno y opta por carbohidratos naturales en vez de los procesados. Las proteínas siempre deben estar presentes, ya que son el combustible de los músculos. Si se trata de grasas, los frutos secos son ideales para activar el metabolismo.
El descanso es fundamental para que el cuerpo se relaje y reponga energía. Realiza ejercicios de fuerza y alta intensidad con frecuencia para quemar toda esa energía que te sobra. De esta forma evitarás acumular grasa.