Si se lleva a cabo de forma adecuada, puede traer grandes beneficios, como en el caso de aquellas personas que padezcan diabetes tipo dos, pues permite nivelar los niveles de insulina en la sangre.
También tiene un impacto positivo sobre la fatiga para las personas que hacen ejercicio. Incluso se puede complementar perfectamente con ayunos intermitentes para optimizar el aporte de los beneficios.
¿QUÉ ES LA DIETA CETOGÉNICA?
Siempre te han dicho que las grasas son las responsables de propiciar un aumento de peso, entonces ¿Cómo es posible que consumir más te permita quemar calorías?
En el caso de la dieta cetogénica, se consumen grasas saludables, y se evitan aquellas que son excesivamente manipuladas con químicos ya que son ricas en azúcares y carbohidratos. 1 www.sabervivirtv.com
¿CÓMO AFECTA LA DIETA KETO A TU CUERPO?
Cuando tu cuerpo no consigue suficientes carbohidratos (glucosa) para transformarlos en energía, comienza a utilizar las grasas; es entonces cuando el hígado por medio de la grasa, empieza a producir cetonas. Estas pequeñas moléculas de energía viajan por todo tu cuerpo para brindarle el combustible que requiere para ejecutar sus funciones. 2 www.runtastic.com
Si este proceso de cetosis se repite continuamente, el organismo empieza a adaptarse a su nueva forma de obtener combustible, utilizando entonces los depósitos de grasa que tiene en reserva así como aquellas que consigue a través de los alimentos, lo que beneficia la pérdida de peso y la reducción de los niveles de insulina en la sangre.
Si eres de las personas que tienen problemas con el azúcar en la sangre, te alegrará saber que un artículo publicado en La Revista Nutrición Clínica y Dietética Hospitalaria apunta que la dieta cetogénica resulta efectiva para tratar la diabetes tipo II ya que disminuye la resistencia a la insulina. También reduce la presión arterial y previene la pérdida de masa muscular.
Otro de los beneficios de la cetosis es que puedes mantener estable tu peso corporal porque suprime el apetito, así que tendrás menos hambre entre comidas. Así lo señala una investigación publicada en el año 2014.
Por otro lado, la dieta cetogénica tiene un efecto protector en el cerebro, esto gracias a que estimula la producción de un antioxidante llamado glutatión. Así que este tipo de dietas puede ayudarte a mejorar la memoria. Además, puedes sentir que tienes más energía, porque la dieta keto favorece el trabajo de las mitocondrias, quienes se encargan de producir dicha energía. 3 Perlmutter D. (2013) Cerebro de pan Editor digital: casc. P-108
ALIMENTOS QUE DEBES EVITAR
ALIMENTOS PERMITIDOS EN LA DIETA CETOGÉNICA
Aceite de oliva o de coco. | |
Pescados. | |
Carne (Producto de aquellos animales que fueron alimentados con pasto ya que contienen menos carbohidratos). | |
Huevos. | |
Verduras (En especial la de hojas verdes como el brócoli, el calabacín, el aguacate o la coliflor). | |
Queso. | |
Frutos secos (con moderación). | |
Vino (con moderación). | |
Chocolate negro. | |
Agua |
DATOS IMPORTANTES AL HACER LA DIETA KETO
En este sentido, la Doctora Isabel Belaustegui Experta en Nutrición advierte “…Algo también importante es que la cantidad de proteína debe ser moderada, porque a veces una dieta cetogénica falla porque comemos demasiada proteína, y un exceso de proteína se transforma en glucosa en el organismo, entonces romperíamos esa vía que queremos llevar del metabolismo hacia la combustión de las grasas y no de los hidratos de carbono…”
Durante la dieta cetogénica las verduras son una buena forma de sustituir otros alimentos, como las pastas y el arroz. Es esencial que dejes de lado la comida procesada, lo mejor es consumir alimentos naturales bajos en hidratos de carbono.
En cuanto a la cantidad de grasa permitida, es importante recordar que si consumes demasiado el cuerpo detendrá el proceso de quema de calorías, por ello es imprescindible que encuentres un equilibrio, pues si consumes muy pocas, puede conducir a una sensación de cansancio y de hambre.
Además, la dieta cetogénica no quiere decir que restrinjas totalmente el consumo de carbohidratos, pero para poder obtener resultados lo ideal es que consumas menos de 50 gramos al día. 5 Román L. (2017) Dietoterapia, nutrición clínica y metabolismo. Grupo Aula Médica, S.L España. P-124
Una buena opción para activar la cetosis en el cuerpo es combinar la dieta keto con ayunos intermitentes. Ambos se complementan ya que la sensación de apetito disminuye, pues el ayuno intermitente permite regular las hormonas responsables del hambre. También regula los niveles de azúcar en la sangre y coadyuva a la pérdida de peso corporal.
Sin embargo, en el caso de que estés embarazada o en periodo de lactancia, tomes medicamentos para la hipertensión o sufres de una enfermedad metabólica, puede que esta dieta no sea la más adecuada para ti. Siempre es recomendable consultar con un especialista en salud para despejar todas las dudas y así asegurarte de que no estás perjudicando a tu organismo.
LO QUE NOS ENSEÑÓ EN LA DIETA CETOGÉNICA
Al ponerla en práctica, tu cuerpo comenzará a usar la grasa acumulada como combustible, lo que te tiene un impacto positivo en las funciones cerebrales, la regulación de los niveles de insulina en la sangre y el control del apetito.