SIGNIFICADO DE URDHVA DHANURASANA
Así mismo, al proyectar el pecho y el corazón hacia afuera (o hacia arriba) nos permite dejar atrás los miedos a la par de abrir la caja torácica para una correcta circulación del oxígeno, propiciando también una conexión con el universo.
El nivel de dificultad de esta asana es avanzado, por lo tanto, se recomienda ponerla en práctica varias veces por semana para mejorar la técnica y alcanzar así óptimos resultados. 1 Lifar D. (2003) Hatha yoga: el camino a la salud Editorial Kier. Argentina. P-66
BENEFICIOS DE URDHVA DHANURASANA
Desarrolla la flexibilidad en la columna, con lo cual se evitan los dolores en esa zona del cuerpo. | |
Tonifica el abdomen, las piernas, los brazos y las manos. | |
Expande el pecho permitiendo una mejor circulación del oxígeno. | |
Disminuye el estrés. | |
Favorece las glándulas suprarrenales. |
POSTURA DE LA RUEDA PASO A PASO
1
STEP
Ubícate horizontalmente boca arriba en la alfombra. Separa las piernas a la altura de las caderas y flexiona las rodillas hasta apoyar la planta de los pies en la alfombra.
2
STEP
Flexiona los codos llevando ambos brazos hacia atrás a la altura de las orejas hasta apoyar la palma de las manos en la alfombra.
3
STEP
Eleva la cadera hacia el techo hasta que solo apoyes el peso de tu cuerpo en la planta de los pies y los hombros. Luego impúlsate con manos y pies hasta despegar totalmente el cuerpo del piso, posteriormente retrocede la cabeza hasta colocarla en la alfombra.
4
STEP
Despega la cabeza de la alfombra, estira piernas y brazos hasta donde tu cuerpo te lo permita.
5
STEP
Mantén la asana el tiempo recomendado y regresa a la posición inicial poco a poco.
Tiempo recomendado: Entre 5 a 20 segundos aproximadamente.