Tranquilo, no has sido el único. Probablemente en algún momento de nuestras vidas todos hemos deseado un cuerpo ideal, uno de revista.
Por eso es importante saber en qué consiste tener una vida fitness. Si piensas que solo se trata de tener un cuerpo de película, entonces es necesario que sigas leyendo, porque tener una vida saludable va mucho más allá de eso.
Si quieres tener una buena figura, es necesario que mantengas una rutina de ejercicios frecuente que te permita desarrollar agilidad, fuerza y resistencia. Sin embargo, para que esas actividades tengan éxito, debes mantener también una buena alimentación y descansar adecuadamente.
Así que para tener un estilo de vida fitness no basta con machacarte el cuerpo en un gimnasio. Necesitas desarrollar disciplina y constancia para que puedas tomar buenas decisiones día a día, lo que tendrá un impacto positivo tanto a nivel físico, como a nivel emocional.
EL VERDADERO CONCEPTO DE FITNESS
Una vida fitness significa que pones en práctica una actividad física de forma continua, que te permite desarrollar una mejor y mayor resistencia, flexibilidad, fuerza muscular y un equilibrio corporal completo.
Pero incluso va mucho más allá de eso, pues también enseña valores como la disciplina, la constancia y la perseverancia, fundamentales para poder alcanzar los objetivos que te propones diariamente.
Para lograr todo eso, una rutina de ejercicios siempre debe ir acompañada de una correcta nutrición así como un descanso adecuado. Esa combinación es la que te hará sentir saludable tanto a nivel físico como a nivel emocional. 1 cuidateplus.marca.com
Seguro has escuchado la frase “voy a ponerme Fitness”, por lo que puedes asociarlo a ponerse en forma. Pero más allá de esto, la palabra “Fitness” es sinónimo de la “actitud” de una persona para realizar una actividad física determinada.
Ser una persona fitness implica comprometerse no solo a llegar a un peso ideal por medio del ejercicio y una alimentación balanceada, sino a mantener ese estilo de vida con constancia y dedicación diaria.
¿CÓMO PUEDES SABER SI UNA ACTIVIDAD ES FITNESS?
Los ejercicios tienen que ser orientados hacia el desarrollo de la flexibilidad, la fuerza y la resistencia muscular, involucrando también la agilidad, la velocidad, el equilibrio y la resistencia cardiovascular.
Además deben ponerse en práctica varias veces por semana. Crear una rutina de ejercicio no solo fortalece el cuerpo, también ayuda a que este segregue hormonas que mejoran el estado de ánimo.
Por lo general las personas realizan ese tipo de actividades físicas en un gimnasio, empleando máquinas como la elíptica, la bicicleta estática, los remos, el simulador de escaleras y las cintas de correr.
Ese tipo de herramientas contribuyen a intensificar el entrenamiento muscular e incrementar la fuerza, lo que te ayuda a conseguir una buena forma física.
Sin embargo, para mantener una vida saludable pueden realizarse ejercicios también al aire libre, como correr, practicar tenis, fútbol, natación o yoga (este último es muy utilizado para desarrollar la flexibilidad). 2 beaire.com
EL FITNESS Y EL CULTURISMO
1
En el fitness se busca el enriquecimiento tanto físico como emocional, por medio del entrenamiento muscular y una alimentación sana. Mientras que el culturismo se centra únicamente en el desarrollo de la musculatura.
2
El fitness, en algunos casos, se enfoca en la pérdida de masa corporal, mientras que en el culturismo se busca un aumento de la misma.
3
En el fitness las rutinas armonizan los ejercicios aeróbicos con los anaeróbicos. En cambio en el culturismo los ejercicios son principalmente anaeróbicos de fuerza. 3 www.enfemlenino.com
¿QUÉ TAN IMPORTANTE ES TENER UN ESTILO DE VIDA FITNESS?
Así por ejemplo, en la parte emocional, disminuye el estrés, pues la mente se centra en la ejecución de la actividad que está realizando en ese momento.
Está comprobado que hacer ejercicio reduce la ansiedad y la depresión, ya que el cuerpo produce endorfinas cuando se ejercita. Este tipo de sustancia está asociada a los estados de felicidad. Además, incrementa la autoestima y la capacidad de aprendizaje.
En la parte física, beneficia al cuerpo en cuanto al desarrollo y mantenimiento de músculos más fuertes y bien definidos, así como un corazón y pulmones más resistentes.
TIPS PARA UNA VIDA FITNESS
Primero tienes que saber qué objetivos quieres alcanzar por medio de una vida fitness. Además de bajar de peso (que es la meta de muchos), también puedes llegar a reducir los niveles de colesterol en la sangre o aumentar tu autoestima. Lo importante es trazar ese objetivo y cumplir pequeñas metas semanales y diarias que te acerquen a él. | |
No existen dietas milagrosas, ni tampoco lograrás resultados favorables a largo plazo si comienzas una dieta y cuando llegas a la meta, la abandonas. Lo importante es crear el hábito de comer saludable sin agregarle a las comidas sustancias que te hagan subir de peso. En este sentido, el entrenador personal Fernando Sartorius indica:-Un error que comete la gente es lo que añade a la alimentación. Puedes comer pollo pero si le añades salsas, si le añades grasas...muchas de las calorías que engordan son las que no vemos, son las que añadimos en los alimentos. Por eso está el término que hay que comer limpio. Comer limpio es que no hay que añadirle nada a los alimentos-. | |
Cambia los malos hábitos poco a poco. Hacerlo de un solo golpe solo te causará ansiedad y un estrés innecesario. Por ejemplo, si tenías por costumbre tomar jugos naturales todos los días, intercala un día por medio, y sigue espaciando su consumo hasta sacarlo de tu dieta o tomarlos solo de vez en cuando. Recuerda que comer una fruta entera aporta muchos más beneficios que hacerla en jugo. | |
Planificar tus comidas te permitirá crear un menú variado durante toda la semana, evitando así improvisar o caer en la tentación de comer cualquier cosa por salir del paso. Si estás acostumbrado a picar un poco en vez de comer realmente un plato de comida, es necesario que cambies ese hábito. Cada comida debe tener un balance entre carbohidratos, proteínas y grasas saludables que te ayuden a obtener la energía y los nutrientes necesarios para lograr tus objetivos. | |
Si tu meta es ganar y fortalecer los músculos, entonces una correcta alimentación tiene que ir siempre acompañada de una rutina de entrenamiento y un correcto descanso. Estos son los 3 pilares fundamentales para poder desarrollar masa muscular. | |
Dentro de tu rutina de ejercicios siempre tienen que estar presentes el levantamiento de peso extra (como las pesas), el cardio (de forma moderada para no afectar la construcción de los músculos) y los ejercicios de resistencia. | |
Descansar también forma parte importante en una vida fitness. Cuando permites que tu cuerpo descanse los músculos se desarrollan. Además también rindes como es debido durante los entrenamientos. 4 mejorconsalud.as.com | |
Evita obsesionarte con el peso o con el espejo. Para de verdad ver resultados, debes ser constante y esforzarte cada día. Quizá las primeras semanas no obtengas los resultados que esperas, pero si mantienes buenos hábitos, con el tiempo comenzarás a notar las diferencias. |
UN PEQUEÑO RESUMEN
Para lograrlo sin duda es necesario trabajar también la disciplina. Ser constantes y perseverantes son conceptos que van de la mano con el fitness.
Sabes que una actividad es fitness cuando tu cuerpo gana flexibilidad, resistencia y fuerza. También aumenta tu velocidad y agilidad.
Para que no confundas el fitness con el culturismo, recuerda que la primera trabaja en forma completa mente y cuerpo, en cambio la segunda solo se enfoca en ganar masa muscular.
Los beneficios aportados por llevar una vida fitness como un cuerpo fortalecido y un estado de ánimo equilibrado, valen la pena el esfuerzo.
Lo importante es que te traces objetivos realistas, mantengas una alimentación sana y balanceada, y crees una rutina de ejercicios que te ayude a tonificar el cuerpo.