Sin embargo, existe una serie de alimentos que contribuye a disminuir los niveles de nerviosismo, así pues, no es necesario dejar de comer durante estos periodos, solo es necesario hacerlo de forma inteligente y saludable. Combinarlos con una rutina de ejercicio y luego un descanso reparador, nos ayudará a superar esa etapa de forma más rápida y saludable. Algunos de ellos son:
1
El aguacate
Contiene vitaminas, minerales y antioxidantes, las cuales propician la segregación de hormonas como la serotonina y la dopamina (hormonas asociadas a la felicidad).
2
Los vegetales verdes
Como por ejemplo las espinacas. Son ricas en minerales como el magnesio. Diversos estudios han demostrado que un déficit de magnesio induce ansiedad.
3
La avena
Además de contener aminoácidos esenciales, también influye en la producción de serotonina.
4
Los frutos secos
Las almendras y las nueces poseen ácidos grasos esenciales. Las almendras aportan zinc, el cual contribuye a mejorar el estado de ánimo. Mientras que las nueces contienen magnesio.
5
Los granos enteros
La versión integral es más saludable. Tienen un efecto saciante a la par de aportar energía. Además son ricos en magnesio y un aminoácido llamado triptófano, el cual incentiva la producción de serotonina.
6
El chocolate
El consumo de chocolate siempre debe ser moderado y solo ingerir la variedad de chocolate negro para evitar el azúcar y la leche. Además de contener antioxidantes, reduce los niveles de cortisol, una hormona asociada al desarrollo de los síntomas de ansiedad.
Si bien la ansiedad es producida por diversos factores, entre ellos existen alimentos que solo empeoran ese estado, por lo tanto lo más sano es evitarlos durante un tiempo.
Visítanos en
ignifits @ignifits