Resultados

¿Cómo Conservar Mejor los Alimentos?

Ignifits

Desde tiempos remotos los seres humanos hemos conservado los alimentos para poder consumirlos luego. Hoy en día también nos preocupamos por conservar sus nutrientes, veamos cuál es la mejor forma de conseguirlo:

Con calor: Alimentos como las carnes y las aves pueden ser perjudiciales para la salud si se ingieren crudos o poco cocidos (en la nevera duran frescas solo 2 días aproximadamente), para no perder los nutrientes durante la cocción lo ideal es cocinar al vapor, asarlos o guisarlos. En el caso de las verduras y las hortalizas a pesar de que se recomiendan consumir crudas, es posible cocinarlas en el horno, al vapor o en baño de maría para evitar la pérdida de nutrientes. Las frutas se conservan mejor crudas, además así se aprovechan mejor sus nutrientes.

Con Frío: La comida que se guarde en la nevera debe estar lo más fresca posible para que dure mucho más tiempo. Lo más apropiado es utilizar envases herméticos excepto para guardar las frutas y verduras, estas últimas se mantienen mejor de forma separada en bolsas de plástico con pequeños agujeros para que reciban oxígeno y previamente lavadas para evitar cualquier tipo de contaminación además de asegurar una duración más larga.

Al seco o al aire libre: Consiste en lavar los alimentos y luego colocarlos al sol para que se sequen. Esto permite eliminar la humedad con lo cual se evita la proliferación de bacterias. Un ejemplo de alimentos que se conservan perfectamente fuera de la nevera son las papas, el tomate, la cebolla y el ajo. Otros alimentos como los granos, el arroz, el azúcar, la sal, las harinas y los cereales se conservan en buen estado hasta por un periodo de tres meses dentro de recipientes herméticos en lugares secos y frescos.

 
 
Visítanos en
ignifits @ignifits
ignifits
image
Nutricion
CERRAR
play pause