Resultados

Duerme para Desarrollar Tus Músculos

Ignifits

¿Sabías que cuando se ejecuta algún tipo de ejercicio ocurre un estrés físico debido al trabajo que realizan los músculos? Por ello se vuelve muy importante realizar periodos adecuados de descanso, con el fin de que el organismo se regenere y recupere la energía consumida. El sueño es un factor clave, pues se activan distintas hormonas y neurotransmisores que permiten entre muchas otras cosas, regular el metabolismo y acelerar la recuperación así como el crecimiento de los músculos.
 
Para conseguir desarrollar masa muscular es necesario ejecutar ejercicios que involucren fuerza, como por ejemplo entrenar con pesas. Al no tener una alimentación balanceada ni un correcto descanso, se activa el proceso catabólico, el cual consiste en extraer la energía de los músculos para poder continuar con la actividad que se está realizando. Este proceso se revierte al dormir, pues es allí cuando comienza el proceso anabólico, generando tejido muscular y permitiendo su crecimiento.
 
Es decir, cuando el cuerpo es privado de las suficientes horas de sueño para descansar y regenerarse, se corre el riesgo de perder masa muscular y aumentar la acumulación del tejido adiposo. El rendimiento entonces se verá afectado (sobre todo si se quiere ejecutar ejercicios de fuerza), no se tendrán los mismos niveles de energía para ejecutar los ejercicios, al no observarse los cambios esperados puede traer consecuencias negativas en el estado de ánimo como desmotivación o depresión.
 
Una de las hormonas que afecta la calidad del sueño es la testosterona, además también proporciona un efecto anabólico en el organismo, el cual repercute en el mantenimiento de la masa muscular. Cuando se tiene niveles bajo de dicha hormona, es posible que se produzca una merma en las horas de sueño.
 
1

DATO #1

Es importante descansar entre seis a ocho horas aproximadamente (dependiendo de la edad) y consumir un promedio de cinco comidas al día, de esta forma nuestro organismo podrá satisfacer todas sus necesidades sin afectar el desarrollo del tejido muscular.
2

DATO #2

La hormona del sueño cumple funciones como la restauración y el desarrollo de los tejidos, además de intervenir también en la regulación del metabolismo. Cuando el cuerpo no produce suficiente hormona de sueño, el cuerpo tiende a perder menor cantidad de grasa y más masa muscular.
3

DATO #3

La melatonina es la encargada de regular el reloj biológico que le indica el cuerpo que es el momento de descansar cuando la luz del día comienza menguar. Al dormir, el sistema inmunológico se fortalece, se ralentiza el envejecimiento cerebral y disminuyen las migrañas asociadas a los dolores de cabeza.

 
Visítanos en
ignifits @ignifits



ignifits
image
Nutricion
CERRAR
play pause