Resultados

Faja al Entrenar ¿Si o No?

Ignifits

La faja en sus inicios era utilizada como parte del atuendo de las mujeres para estilizar su figura, resaltando el busto y definiendo más la cintura. Posteriormente se comenzó a utilizar con fines médicos, hasta que en la actualidad se les ha dado mucha publicidad, pues es muy común ver a diferentes artistas utilizando esta prenda mientras se ejercitan, con el fin de reducir la grasa (es importante resaltar el hecho de que su figura de por sí, ya está definida) así que… ¿De verdad contribuye en la pérdida de grasa? ¿Cómo nos afecta?
 
La Doctora Hernández comenta que es una prenda para ser usada en situaciones especificas, y en ningún caso para realizar una actividad física, pues podría resultar negativo para el cuerpo, “Las fajas tienen indicaciones muy precisas: después de una cirugía, en algunos casos durante el embarazo; en ningún momento por ejemplo para quemar grasa o pretender sacar cintura. En esos casos lo que se logra es deshidratar la piel. Tengan en cuenta que un material inadecuado, una medida pequeña, muy apretada o usar fajas por más del tiempo aconsejado trae consecuencias”.
 
Para lograr ese efecto visual de una cintura bien definida, lo mejor es quemar la grasa trabajando la zona abdominal, los glúteos y las piernas. ¿Cómo? Ejecutando ejercicios de fuerza para mejorar el tono muscular del abdomen además de estabilizar la columna. Es importante consumir menos calorías de las que necesitamos por medio de una alimentación saludable, de esta forma evitamos la acumulación de tejido adiposo.
 

CONSECUENCIAS



Cuando se utilizan muy ajustadas impide una correcta circulación.

Evita la transpiración correcta de la piel.

Puede generar una deshidratación

El core se debilita, por ende los músculos abdominales se tornan flojos.

 
Visítanos en
ignifits @ignifits
ignifits
image
Nutricion
CERRAR
play pause