Existen seis (6) factores que afectan el desarrollo de los músculos
Disminuir la intensidad del entrenamiento: Si acostumbras a tu cuerpo a entrenar duro, y luego bajas el nivel, el músculo deja de crecer y se acostumbra a trabajar con poca carga. | |
Exceso de ejercicio cardiovascular: Cuando ejecutas este tipo de ejercicio por más de una hora, tu cuerpo no solo quema la grasa, también comienza a utilizar las proteínas para obtener energía (una vez que se le agotan las reservas de glucógeno). | |
Alimentación inadecuada: Para que puedas desarrollar los músculos es necesario consumir la cantidad suficiente de proteínas, de lo contrario, esto no podrá suceder. | |
Descansar poco: La frase tan escuchada de que los niños crecen mientras duermen, es muy cierta y se aplica también en el área muscular. Cuando duermes desarrollas nuevos tejidos y se reparan los ya existentes. | |
Saltarse las comidas sin tener un plan nutricional adecuado: Si entrenas en ayuno sin tener un plan alimenticio adecuado puedes terminar obteniendo la energía de los músculos (cuando se termine el glucógeno). Si te saltas el desayuno, lo ideal es que realices ejercicios moderados. | |
La edad: A medida que pasan los años, se comienza a perder masa muscular de manera natural y esto se incrementa cada vez más si llevas un ritmo de vida sedentario. |
Visítanos en
ignifits @ignifits